El Frente Amplio se opuso a la contratación en calidad de presupuestados de cuatro funcionarios que venían cumpliendo funciones en la Junta Departamental de Tacuarembó en calidad de empresa.
La contratación de los funcionarios fue aprobada con los votos del Partido Nacional y del Partido Colorado, pero con la negativa de la oposición local. Por ese motivo la Bancada de Ediles del Frente Amplio convocó a una conferencia de prensa para explicar la posición de la izquierda referente a ese tema. “El Frente Amplio votó –y está– en contra de esa resolución, en su esencia y en su mecanismo”, dijo el edil Jesús Ariel Casco.
“Nuestra Bancada reconoce que los cargos que se designan estaban vacantes y correspondía su provisión, pero discrepamos con el mecanismo seguido para ello”, expresó.
“En primer lugar porque consideramos que una resolución de esta importancia, tanto para la Junta como para la opinión pública, debió analizarse con el debido tiempo y con la participación efectiva de todas las Bancadas, lo que se impidió a pesar que el Frente Amplio lo solicitó, argumentando que quería presentar una propuesta alternativa”, indicó.
“Dicha propuesta permitiría al Frente Amplio hacer uso -por ejemplo– de la atribución establecida en el Reglamento de Funcionamiento Administrativo de la Junta que dice que los cargos de Servicios Generales podrán ser provistos por sorteos”, remarcó.
“En cambio la mayoría de la Junta Departamental compuesta por las Bancadas del Partido Nacional y del Partido Colorado resolvieron, sin discusión, hacer valer el peso de sus votos”, sostuvo.
“Corresponde señalar que no tenemos ninguna prevención contra los funcionarios que se designaron a los cuales, en su mayoría, conocemos y valoramos”, indicó.
“El Frente Amplio considera que se le hace mal a la Junta y se opera manejando como si ésta fuera una agencia de colocación de empleos a disposición de las mayorías de turno. Le hace mal a su funcionamiento, a su imagen y a su democracia de funcionamiento”, manifestó. De todas maneras vale destacar que el Frente Amplio dio a conocer públicamente su posición una vez que fue aprobada la contratación de los funcionarios, y nunca reclamó ante la opinión pública la realización de un llamado público para ocupar esos cuatro cargos.