Cooperativas de viviendas de Tacuarembó que se encuentran en la última etapa previa al inicio de la construcción de sus complejos habitacionales, esperan con ansías la escrituración y la afirmación del préstamo.
Esta semana estuvo en Tacuarembó Enrique Cal Presidente de FUCVAM dialogó quien, en la oportunidad hizo referencia a la actual situación de las cooperativas que se encuentran en esa etapa del proceso cooperativo.
“Claramente el esfuerzo de este período estuvo hacia el área de la salud, no hacia el área de la vivienda, hubo algún refuerzo presupuestal, pero fue mínimo, nosotros lo consideramos absolutamente insuficiente. Esto lo hemos conversado con la Ministra muchas veces. Cada vez que solicitamos reuniones para tratar este tema, hemos tenido un muy buen recibimiento por parte de la Ministra. Venimos de un conflicto que comenzó con el gobierno anterior por el 2%, el cual elevó los intereses de los prestamos a las cooperativas de forma absolutamente arbitraria y desconociendo lo que fue la ley fundacional de las cooperativas de viviendas. Esto ha llevado a que algunas cooperativas no estén pagando a la Agencia Nacional de Vivienda y están guardando ese dinero en la cuenta de la cooperativa. Aspiramos a que se resolviera antes de fin de año, la Ministra tenía una promesa y una disposición para que se logre”.
Sobre el dinero de los préstamos para las cooperativas específicamente, Cal, expresó: “Acá hay una realidad, sino hay más plata para las viviendas cooperativas, los integrantes de las mismas, ven como pasa el tiempo y no llegan a lo tan ansiado que es la firma del préstamo. Hay un sistema de sorteos que establece que sean dos por año, pero van dos años seguidos que son aplazados y se realiza un solo sorteo, retrasando todo el proceso. En diciembre del 2020 teníamos 21 cooperativas que habían sido sorteadas y no tenían fecha de escrituración, no había fecha para que empezaran a construir. Al día de hoy quedan 5 cooperativas por escriturar. Este gobierno se trazó un cronograma que agilizó las escrituraciones, por lo cual en abril o mayo ya todas las cooperativas pendientes habrían firmado su préstamo”.