En el marco del plan anual de capacitaciones que lleva adelante la División Políticas de Género, se llevó a cabo un taller sobre convivencia empática y libre de violencia con el objetivo de profesionalizar la tarea y la respuesta policial en perspectiva de género y derechos humanos.
En esta oportunidad se capacitaron sesenta funcionarios policiales de las distintas direcciones departamentales en Violencia Doméstica y de Género y de las Jefaturas de Policía del área metropolitana.
La encargada de la División Políticas de Género, Angelina Ferreira, resaltó la importancia de capacitar a los policías en todas las temáticas relacionados a
la igualdad, no discriminación y el respeto de los Derechos Humanos, teniendo en cuenta los cometidos del Ministerio del Interior, garantizando el
libre ejercicio y goce de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Asímismo señaló que los funcionarios capacitados actuarán de replicadores y deberán volcar sus conocimientos en sus compañeros de
trabajo y señaló que «una mejor Policía se construye capacitando a los funcionarios».
Los talleres se desarrollaron en dos jornadas y estuvieron a cargo del Lic. Darío Ibarra y la Dra. Geru Aparicio, experta mexicana en Victimología, y cuenta
con el apoyo de la cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
(Fuente Ministerio del Interior)