El Gobierno limitará el derecho de reunión cuando se atente contra la salud, para contener la propagación del covid-19, informó ayer miércoles
el presidente Luis Lacalle Pou.
Hemos decidido reglamentar el artículo 38 de la Constitución, en virtud de la emergencia sanitaria (…) con un proyecto de ley que posibilita la limitación del derecho a reunión cuando se esté notoriamente atentando contra la salud; este proyecto va a definir el concepto de aglomeración», dijo el mandatario en conferencia de prensa. La reglamentación de este artículo, explicó Lacalle, le dará la potestad al Poder Ejecutivo de disuadir y disolver las aglomeraciones.
Desde el 21 hasta el 10 de enero se bajará a la mitad del transporte interdepartamental y se subsidiará a las empresas que se vean afectadas
por esta medida. El aforo máximo para el transporte será 50%. Lacalle Pou también anunció la suspensión de ingreso de personas al
país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero, y detalló que estarán exentos de esta medida el transporte de carga y aquellos ciudadanos uruguayos que ya hayan adquirido su pasaje.
El mandatario anunció otras varias medidas relacionadas a los aforos y actividades permitidas, pero descartó ir a una cuarentena obligatoria.
La administración pública pasará al teletrabajo y se sugiere que la misma medida se implemente en el sector privado. Además, se tomó la medida
de que los mayores de 65 años hagan teletrabajo, medida similar a una tomada a principios de la pandemia.
Con respecto a los Shoppings se extenderá el horario con el objetivo de disminuir el aforo. Se le pedirá a las ferias tradicionales de Navidad
que amplién los espacios, el horario y que se controlen los aforos. También se suspendieron todos los espectáculos públicos. A su vez, recomendaron
que las reuniones familiares sean de máximo diez personas.
Lacalle destacó las iniciativas de los gimnasios, se refirió a su reapertura con aforo (con un máximo del 30%) y exhortó que los que puedan sigan
desarrollando la actividad al aire libre. En la ronda de preguntas, Lacalle indicó que el gobierno se va a facultad de multar, en algunos casos, cuando las personas no utilicen, entre otras cosas, el tapaboca.
Respecto a las vacunas, señaló que se está haciendo «todo lo posible por tener la mejor» en el menor tiempo posible y que están manteniendo
reuniones al más alto nivel para concretarlo. Uruguay reportó el miércoles 476 nuevos casos de covid-19 elevando el total a 10.893 desde el
inicio de la pandemia en marzo.
A principios de diciembre, la cifra del total de positivos era de 5.857, lo que marca un aumento exponencial en la cantidad de contagios en el país en
las últimas semanas. Las autoridades sanitarias reportaron también el miércoles cuatro fallecidos, la cifra más alta de decesos en un solo día,
llevando el total a 102 muertes por covid-19.
En lo que va de diciembre ya han fallecido 25 personas, más que en todo noviembre, hasta entonces el mes con más muertes por la enfermedad con 19 registros. Del total de contagiados 7.142 personas ya se recuperaron.
(Montevideo Portal, y agencia Sputnik)