El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, informó la tarde de este lunes que se decidió suspender la presencialidad en todas las celebraciones hasta el 10 de enero de 2021.
La medida fue “en común acuerdo” luego de una reunión con las autoridades de centros religiosos, escribió en su cuenta de Twitter.
Del encuentro que en primera instancia iba a ser presencial en Torre Ejecutiva y luego se pasó a la virtualidad, participó Delgado y el ministro de
Salud, Daniel Salinas.
La decisión fue adoptada en consulta con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Participantes de la reunión dijeron a El Observador que la Iglesia Católica pidió postergar la suspensión para después del sábado 26 por Navidad, pero las autoridades no lo aceptaron, en vista del aumento de casos de coronavirus en Uruguay.
Delgado y Salinas explicaron la situación de la pandemia por la que atraviesa el Uruguay. Fue uno de los argumentos para haber tomado la decisión que ya rige
y será -en principio- hasta el segundo domingo de enero.
El tema del encuentro no tomó por sorpresa a los participantes, dado que ya habían sido citados y el tema era las celebraciones religiosas de
modo presencial, según dijo antes del encuentro a El Observador, el cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla.
La colectividad judía indicó que acata todas las resoluciones del gobierno. Por su parte, se cerrará todas sinagogas hasta el 10 de enero o hasta que el gobierno
tome una decisión distinta, informaron.