Las circunstancias debido a la pandemia obligaron a postergar la asunción de las nuevas autoridades de la Asociación Rural, la que efectivamente tuvo lugar este lunes 3 en ceremonia llevada a cabo en el predio ferial del Prado. El Dr. Gonzalo Valdés Requena, hasta entonces vicepresidente de la institución, subrogó en el cargo al Ing. Agr. Gabriel Capurro Álvarez, que lo ocupó durante dos años y medio.
En un acto que se llevó a cabo con asistencia restringida – directivos salientes y entrantes, ex presidentes, familiares- y que fue transmitido por
internet, Capurro le entregó la simbólica campanilla que representa la presidencia de la institución, precisamente en este 2021 donde ARU está cumpliendo 150
años.
LA DESPEDIDA DE CAPURRO
Capurro expresó múltiples agradecimientos en su despedida, tras señalar que desempeñar su labor al frente de ARU «fue un privilegio».
Y llegaron los agradecimientos. A la participación, vía zoom, del presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou; del secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; y de la intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse. A la participación presencial del ministro y subsecretario del MGAP, Ing. Agr. Carlos María Uriarte e Ing. Agr. Ignacio Buffa, respectivamente.
Y extendió el agradecimiento, nombrándolos en todos los casos, a sus compañeros de directiva, al gerente, a los directores de distintas áreas, a
los asesores legales, a directores que fueron a desempeñar otras tareas, a los delegados en otras instituciones, a los funcionarios y a su familia.
«A todos ellos muchas gracias, porque han sido un apoyo fundamental a mi trabajo durante estos dos años y medio», dijo, deseándoles éxitos a
Valdés y a la directiva que lo acompañará.
EL COMPROMISO DE VALDÉS
«Uno no se va dando cuenta, pero lo que lo mantiene atado a la institución es el cariño por el sector, las ganas de servir, y acá estamos asumiendo esta gran responsabilidad que trataremos de saber cumplir», dijo el nuevo presidente.
«El Agro tiene la capacidad de trabajar, de producir calidad, exportar, traer divisas, derramar sobre la economía nacional, generar empleo; así
que nosotros como ARU y un poco es el objetivo que vamos a tener en este período de dos años, es poder apoyar y tomar todas las medidas y hacer propuestas al gobierno que sean necesarias para que el sector agropecuario pueda, y debe, ayudar al país a salir de esta situación», señaló más adelante.
Señalando que se están cumpliendo 150 años de la fundación de la ARU, que se creó en medio de varias crisis que afectaban al Uruguay de entonces, algo que ahora se reitera con base en la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, por lo cual, como en aquel momento, «acá está la ARU, para servir al
país», aseveró.
También agradeció a Gabriel Capurro por la gestión que desarrolló como presidente de la institución, a la que Valdés Otero acompañó desde la vicepresidencia.
Entre los asistentes se encontraban los padres del novel presidente, el Dr. Estanislao Valdés Otero y su esposa, así como su esposa, María
José Pérez Moratorio y sus cinco hijos.
LA NUEVA DIRECTIVA
La nueva directiva, que actuará en el período 2021/2023, se complementa con: Pablo Barreto Amundarain, Jorge Bonino Morlan, Jacques Boutmy
Achard, Patricio Cortaba-rría Rovira, Rafael Ferber Artagaveytia, Juan García Requena, Jaime Gómez de Freitas Ramasso, Martín Gortari Fernández, Manuel Lussich Torrendell, Roberto Mailhos Medero, Miguel Martirena Bove, Diego Payssé Salgado, Ricardo Reilly Arrarte, Alejandro Tedesco Angulo, Guzmán
Tellechea Otero, Guzmán Vergara Larrechea y Pablo Zerbino Vanrell.
En la primera reunión de la Junta Directiva se realizará la distribución de cargos.
Los suplentes serán: Javier Aznárez Elorza, Héctor Álvarez López, José Víctor Zerbino Vanrell, Gerardo García Pintos, Leandro Gómez Vásquez, José María Elorza
Soto, Carlos Palma Pons, Lucas Gremminger Terra, Alejo Ferber Arocena, César Mautone Brufao, Gabriel Capurro Barcia, Elías Leguísamo Utaravicius, Juan Ángel de la Fuente, Juan Andrés García Pintos, Juan Ache Batlle, Leopoldo Amorim Tavella, Alfredo Fros Jubett y Alberto Pereira Micoud.
Comisión Fiscal: Roberto Symond Herzog, Amaro Nadal Antúnes e Ignacio Irureta Goyena. Suplentes: Jaime Castells Montes, Raúl Irazábal Mangini y Mario
Ibarburu Pécora.
Los Agronegocios