La granola no solo es deliciosa, sino también muy nutritiva, sana y energética. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este alimento.
La granola es uno de los desayunos más deliciosos y saludables que podemos tomar. Se trata de una mezcla de cereales, semillas, granos y a veces, fruta deshidratada o seca. Esta mezcla se hornea, dando como resultado unas pequeñas bolitas crujientes. Como veremos a continuación, este alimento tiene unos valores nutricionales muy interesantes que convendría conocer. Si quieres empezar el día llena de vitalidad, esto te interesa.
Aporta energía
La granola es uno de los alimentos que más energía nos aportan, por lo que es ideal para combatir la fatiga. Esto es debido a su elevado contenido de hidratos de carbono. Si quieres tener energía durante toda la mañana, es uno de los mejores desayunos. Prueba a mezclarla en un yogur o a modo de topping en un bol de fruta.
Mejora el tránsito intestinal
Si tienes problemas de estreñimiento, la granola puede ser la aliada perfecta, pues aporta una buena cantidad de fibra soluble e insoluble. Si además la mezclas con fruta fresca, este beneficio todavía será mayor. La fibra también es muy buena a la hora de nivelar los índices de glucosa en sangre y reducir el colesterol sanguíneo.
Es muy saciante
La avena, los frutos secos y las semillas, alimentos con los que se elabora la granola, tienen un elevado poder saciante. Por eso la granola es muy recomendable para controlar el hambre entre horas o bajar de peso, pues consigue reducir el apetito a lo largo de la mañana, lo cual hace que podamos reducir nuestras calorías diarias al reducir el picoteo.
Combate el colesterol
Este delicioso alimento es un buen aliado contra el colesterol ya que contiene altas cantidades de grasas saludables, gracias a los frutos secos. Además, su gran aporte de fibra resulta de ayuda para hacer frente al exceso de grasa en la sangre.
Una estupenda fuente de vitaminas y minerales
La granola es rica en vitaminas y minerales como vitamina E, ácido fólico (muy importante para las embarazadas), tiamina, magnesio, hierro, fósforo, cobre, zinc y selenio. El magnesio es clave para sentirnos con más energía, mientras que el fósforo regula el equilibrio ácido-base en nuestro cuerpo y el selenio regula la formación de tejidos conectivos. Por su aporte de hierro, la granola es ideal para los que tienen anemia.
Fuente de proteínas vegetales
Prepárala con avena y añade un poco de yogur o leche, y tendrás un desayuno en proteínas vegetales. Si sigues una dieta vegana o vegetariana, sin duda deberías añadir la granola a tu dieta.