Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Política

Gremiales de la producción podrían postular candidato de consenso para ocupar cargo de director del INC

por avisador
junio 12, 2020
in Política
0
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, lanzó la convocatoria a organizaciones de productores para que propongan sus candidatos a integrar el Directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC). Atendiendo a la convocatoria, Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) buscará postular una lista de nombres, en acuerdo con otras entidades gremiales, según anuncio Mario Buzzalino.

El vicepresidente de CNFR explicó que para la gremial, “éste es un tema muy importante, diría que fundamental, por las características de nuestra organización, por lo que significa e acceso a la tierra para los productores familiares, y por las del propio INC”, quien agregó que el INC “es la única herramienta con la que
cuentan los productores familiares, los asalariados rurales y los hijos de los productores para acceder al recurso tierra”.

El dirigente recordó que “en los últimos nombramientos de integrantes del Directorio del INC, los (nombres) propuestos por CNFR nunca fueron considerados”. En este escenario, y para asegurar la representación de los productores familiares en el órgano directivo del INC, CNFR intentará elaborar un listado de postulantes en acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) y las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF).

CNFR tiene muy buen relacionamiento con todas las entidades asociativas, pero “por las características de los productores que representamos, tal vez haya más puntos de contacto con ANPL y CAF, en este tema específico”. Sin embargo, Buzzalino no descarta la posibilidad de que “podamos acordar también con otras gremiales”.

Asimismo, aclaró que “aún no hay definiciones”, por lo que no es posible anticipar quiénes serían las personas que promoverían las organizaciones  representantes del sector productivo. “Si bien nosotros tenemos excelentes candidatos”, enfatizó el referente de CNFR, “tenemos que medir la posibilidad de que se concrete su nombramiento. Entonces, y en mi opinión personal, se va a resolver a través de la negociación con otras gremiales”.

Mario Buzzalino evaluó que “ésta sería el camino a transitar, en un nuevo escenario, con un cambio de gobierno con visiones diferentes acerca del INC,
y en una etapa de cambios importantes”.

Aunque el vicepresidente de CNFR se abstiene de hablar de “amenazas”, sí se refirió a “los importantes desafíos que tendrá el INC, sobre todo, el de defender los intereses y las posibilidades de desarrollo de los productores familiares. Hay un nuevo escenario y nos preocupa cómo se moverá en él el INC”, dada su importancia para el acceso a la tierra, “un activo que no se multiplica, en un mundo  que mira con mucha codicia la tierra productiva que tiene Uruguay, que es
muy atractiva para los inversores”.

El Directorio del INC está presidido por un representante del Poder Ejecutivo; uno de las agremiaciones rurales; uno del sistema educativo público; uno del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca; y otro del Ministerio de Economía y Finanzas.

Anterior

Transmutar hábitos

Siguiente

El consumo per cápita de carne se redujo en 4,9 kg durante 2019

Siguiente

El consumo per cápita de carne se redujo en 4,9 kg durante 2019

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, lanzó la convocatoria a organizaciones de productores para que propongan sus candidatos a integrar el Directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC). Atendiendo a la convocatoria, Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) buscará postular una lista de nombres, en acuerdo con otras entidades gremiales, según anuncio Mario Buzzalino. El vicepresidente de CNFR explicó que para la gremial, “éste es un tema muy importante, diría que fundamental, por las características de nuestra organización, por lo que significa e acceso a la tierra para los productores familiares, y por las del propio INC”, quien agregó que el INC “es la única herramienta con la que cuentan los productores familiares, los asalariados rurales y los hijos de los productores para acceder al recurso tierra”. El dirigente recordó que “en los últimos nombramientos de integrantes del Directorio del INC, los (nombres) propuestos por CNFR nunca fueron considerados”. En este escenario, y para asegurar la representación de los productores familiares en el órgano directivo del INC, CNFR intentará elaborar un listado de postulantes en acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) y las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF). CNFR tiene muy buen relacionamiento con todas las entidades asociativas, pero “por las características de los productores que representamos, tal vez haya más puntos de contacto con ANPL y CAF, en este tema específico”. Sin embargo, Buzzalino no descarta la posibilidad de que “podamos acordar también con otras gremiales”. Asimismo, aclaró que “aún no hay definiciones”, por lo que no es posible anticipar quiénes serían las personas que promoverían las organizaciones  representantes del sector productivo. “Si bien nosotros tenemos excelentes candidatos”, enfatizó el referente de CNFR, “tenemos que medir la posibilidad de que se concrete su nombramiento. Entonces, y en mi opinión personal, se va a resolver a través de la negociación con otras gremiales”. Mario Buzzalino evaluó que “ésta sería el camino a transitar, en un nuevo escenario, con un cambio de gobierno con visiones diferentes acerca del INC, y en una etapa de cambios importantes”. Aunque el vicepresidente de CNFR se abstiene de hablar de “amenazas”, sí se refirió a “los importantes desafíos que tendrá el INC, sobre todo, el de defender los intereses y las posibilidades de desarrollo de los productores familiares. Hay un nuevo escenario y nos preocupa cómo se moverá en él el INC”, dada su importancia para el acceso a la tierra, “un activo que no se multiplica, en un mundo  que mira con mucha codicia la tierra productiva que tiene Uruguay, que es muy atractiva para los inversores”. El Directorio del INC está presidido por un representante del Poder Ejecutivo; uno de las agremiaciones rurales; uno del sistema educativo público; uno del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca; y otro del Ministerio de Economía y Finanzas.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4