En la Asociación Empresarial, se presentó ante la comunidad a través de los medios de comunicación, la precooperativa Costureras
del Norte, que desde hace meses trabajan en la confección de elementos e indumentaria para prevención de contagios por Covid-19.
Se trata de un grupo de 13 mujeres de Tacuarembó, Paso de los Toros, Caraguatá y pueblo Centenario, que en medio de la pandemia se unieron y
con el apoyo de Cardjin primero, Lumin, y después Inacoop y Prodema Sur del Municipio de Paso de los Toros, fuero
desarrollando una tarea que rápidamente tuvo eco en el departamento.
Este grupo, cuando se estableció la emergencia sanitaria, «empezó un camino con el fin de poder crear una fuente de trabajo para sobrellevar la crisis y entrar en el mercado tanto local como nacional. Comenzamos con tapabocas, miles, para Lumin, UPM, Correo Nacional, UTE, etc.
Sumamos sobretúnicas, chalecos de trabajo, bolsas», dicen con orgullo desde su página oficial de Facebook.
Se definen como «mujeres emprendedoras y con un sueño: volver a hacer valer el Made in Uruguay», sostienen. Se trata de tres costureras
de Caraguatá, cinco de Tacuarembó, tres de Paso de los Toros y dos de Centenario.
Para contactarse y solicitar algunos de los servicios de Costureras del En la Asociación Empresarial, se presentó ante la comunidad a través de los medios de
comunicación, la precooperativa Costureras del Norte, que desde hace meses trabajan en la confección de elementos e indumentaria para prevención de contagios por Covid-19.
Norte, están los teléfonos de Silvia González Barreiro, la referente isabelina, y el 099258414, de Karina Hirst, de Tacuarembó. También a través de su
página de Facebook.