El líder de Cabildo Abierto dijo que “no es momento” para decretar la cuarentena general porque puede tener “perjuicios grandes”.
El líder de Cabildo Abierto y senador electo Guido Manini Ríos se reunió en la tarde de este lunes con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para dialogar sobre varios temas. Entre ellos, se encuentra la decisión de decretar o no la cuarentena general y el tope salarial a empleados públicos, informó Montevideo Portal.
En primer lugar, el senador fue consultado por la iniciativa de Cabildo Abierto de poner un tope salarial a aquellos empleados públicos que ganen más de $100.000. Sobre este punto, Manini destacó que ese «esfuerzo» que harán los empleados públicos generará un ahorro que posteriormente podrá volcarse para «paliar» la
situación de las personas.
Con respecto a las cifras, Manini dijo que sería un 20 o 30% de la canasta básica. «Esas son las cifras que manejan nuestros técnicos», aseguró.
Consultado sobre quién fue el que solicitó la reunión, el senador electo señaló: «Nosotros periódicamente nos reunimos con el presidente para intercambiar ideas. En este caso pedí yo la entrevista para hablar de este
y otros temas».
Con respecto a su postura a la declaración o no de la cuarentena general, Manini sostuvo que «hay
que mirar el tablero completo». «Los perjuicios que pueden generar esas medidas son grandes. Hay que ir monitoreando y, a nuestro entender, no es el momento. Desde el punto de vista médico es lo mejor, pero hay que mirar la marcha del país en su conjunto. Realmente hay que mirar todo el tablero completo».
Este monto no fue definido, pero el cálculo primario del partido oscila entre $ 100.000 y $
120.000, según supo El Observador. Los técnicos del lema están evaluando el sueldo de cuántas personas se vería afectado por esta disposición.
La intención es que el proyecto de ley sea aprobado a la brevedad por lo que tendría que ser considerado de forma urgente y en sesiones extraordinarias en el Parlamento. La semana pasada, tanto en el Senado como en Diputados, se votó la postergación de las sesiones ordinarias ya fijadas –tanto en el pleno como en las comisiones– hasta la primera semana de abril.
El senador Raúl Lozano explicó que, con este proyecto de ley, Cabildo Abierto quiere «mostrar
solidaridad con la gente que está pasando mal».
«No estamos cuestionando cuánto gana cada funcionario público, sino que creemos queen un momento de crisis hay que empezar por casa, que hay que contribuir a solventar los gastos de esta emergencia sanitaria»,
afirmó.