Según publicó ayer Montevideo Portal, citando fuentes del hospital, se comenzará a realizar en
forma inédita en el país, un relevamiento para saber cuál es la real incidencia de la enfermedad en la ciudad, incluyendo los barrios periféricos.
Se elaboró, con un grupo de científicos, referentes en encuestas nacionales e informáticos (que colaboraron en forma honoraria) un Estudio de Hisopado Aleatorio, con un margen de error de +-4%.
«Esto será una fotografía del momento en que estamos, sabiendo que existen muchos barrios con una alta prevalencia, donde el virus está seguramente circulando y de donde estamos recibiendo en nuestra Emergencia pacientes por otras patologías, asintomáticos, que resultan ser positivos para covid-19.
En el Hospital se está trabajando con EPP máxima (equipos de protección personal) e hisopando al
100% de los pacientes que ingresan. Tenemos un número importante de funcionarios positivos y
otros cuarentenados.» explicó el director del Hospital, Ciro Ferreira.
La RAP (Red de Atención Primaria) junto al Hospital de Tacuarembó y la colaboración de la Intendencia Departamental, realizarán hisopados aleatorios en manzanas predeterminadas, georeferenciadas y utilizando dispositivos informáticos móviles. El tamizaje lo harán 4 equipos multidisciplinarios, en 150 manzanas. Los resultados de las 600 a 1000 muestras serán analizados sobre el fin de semana.
Según el director del hospital, Ciro Ferreira:
«Es un trabajo interinstitucional que requiere mucho esfuerzo y compromiso, de los técnicos, los funcionarios y la comunidad que permitirá obtener conclusiones para tomar decisiones y nuevas medidas al CECOED, la RAP y nuestro Hospital».