Los ganadores recibirán becas de posgrado, participarán en el Foro de Educación de Finlandia y obtendrán un espacio maker para su centro.
Este martes 23 de noviembre, en el marco del encuentro Enlace 360 a realizarse en el Teatro Solís, se otorgarán los Premios Nodo a la Innovación Pedagógica de Uruguay por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Plan Ceibal.
Se trata de la primera vez que se efectúa este reconocimiento a la innovación en los centros educativos. Se presentaron a la convocatoria unas 196 propuestas de todo el país, de las cuales 10 llegaron a la final. La evaluación de los proyectos fue realizada por un jurado internacional.
La transmisión puede seguirse en vivo por Internet y estarán presentes en el Teatro Solís los equipos finalistas de los Premios NODO:
– Agrupamiento “Compartiendo experiencias rurales” (Tacuarembó), proyecto “Radio Pod-cast”.
– Centro Educativo Asociado 183 Nelson Mandela (Montevideo), proyecto “Educación de calidad virtual. Yo en mi centro en línea”.
– Liceo San Francisco de Sales (Montevideo), proyecto “Innovación en Ciclo Básico”.
– Escuela República de Panamá (Montevideo), proyecto “Huellas y huecos de la virtualidad. Zoom al aprendizaje escolar”.
– Escuela Técnica de Guichón (Paysandú), proyecto “La innovación co-mo alternativa”.
– Colegio Yvynará (Cerro Largo), proyecto “Ca-so del profesor R. Goldberg”.
– CERP Suroeste (Colonia), proyecto “Aulas compartidas”.
– Liceo Capilla del Sauce (Florida), proyecto “CapillApp”.
– Polo Tecnológico Arrayanes (Maldonado), proyecto “Ejercicio transversal”.
– Escuela Técnica Don Albérico Passadore (Montevideo), proyecto “Purificador de aire: aprendizaje profundo desde la perspectiva de una problemática mundial”.
Los ganadores serán acreedores de becas de posgrado, participarán en el Foro de Educación de Finlandia para conocer de primera mano ese sistema educativo y obtendrán un espacio maker (ceilab) para su centro.
En esta instancia también se conocerá el resultado final de la votación del público que seleccionará un tercer proyecto ganador entre los 10 finalistas.
La entrega de los premios NODO se realiza en el marco del octavo Enlace 360, un encuentro anual sobre nuevas pedagogías organizado por la Red Global de Aprendizajes (ANEP y Plan Ceibal).
Allí se presentan «experiencias innovadoras desarrolladas por los equipos docentes en los centros, a la vez que se promueve el intercambio y la reflexión con la participación de integrantes de todo el sistema educativo».
RADIO PODCAST
Se trata de un agrupamiento de escuelas rurales unidocentes que surge en el año 2019 para compartir experiencias entre las mismas. Este año lo integran las escuelas N° 48 de Cinco Sauces, N° 65 de las Arenas, N° 100 de Paso Libindo y N° 104 de Sauce de Tranqueras.
Estas cuatro escuelas trabajan en una serie de podcasts producida por estudiantes y editada por los docentes. Análisis, lectura, contenidos, tecnologías digitales, son temas que abordan periódicamente, enriqueciendo sus conocimientos y a la vez creando un puente directo a la comunidad.
Entre sus últimas producciones, están «Entre música y danza», «Alimentación saludable»; y se pueden escuchar en sus páginas de Facebook e Instagram: CERagrupa-miento y buscando en Google como Radio Podcast