El Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste de la Universidad de la República (UDELAR) celebrará por primera vez las elecciones universitarias regionales, en las que se elegirá a los representantes de los órdenes (estudiantes, docentes y egresados) para integrar la Asamblea del Claustro del CENUR, el Consejo del CENUR y las Comisiones Directivas de las sedes locales de Rivera y Tacuarembó.
Participan en la elección los estudiantes de todas las carreras que desarrolla el CENUR Noreste de la UDELAR en las sedes Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, incluidas las de Tecnólogo que desarrolla en convenio con ANEP, que hayan rendido por lo menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección. También los docentes propios del CENUR Noreste y de otros servicios de la UDELAR que cumplan funciones en el CENUR Noreste y la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, con asignación específica de funciones para la sede respectiva por resolución del órgano competente
del Servicio al que pertenezcan, y con al menos un año de antigüedad en el cargo. Participan igualmente los egresados de todas las carreras propias
de la UDELAR que se hayan graduado en alguna de las sedes que integran el CENUR Noreste y los egresados de carreras propias de la UDELAR residentes en
la zona de referencia del CENUR Noreste o que desempeñan su actividad laboral principal en esa zona.
Los interesados pueden consultar el padrón electoral en el sitio web www.elecciones.edu.uy Hoy martes 17 de noviembre de 2020, se instalarán mesas receptoras de votos para los tres órdenes en las sedes locales de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo. También se instalarán circuitos en sucursales del Correo Uruguayo en el interior de estos departamentos y en Artigas.
También habrá un circuito en Montevideo. En los circuitos del Correo Uruguayo y en Montevideo solamente se podrá votar observado.
En la sede Rivera, en el edificio del Campus, en el horario establecido votan en el circuito 1 los estudiantes de la letra A a la M, y en el circuito 2
los de la letra N a la Z. Los docentes votan en el circuito número 3. Los egresados votan en los circuitos 4 y 5, de la letra A a la M y de la N a la Z
respectivamente. En la sede Tacuarembó, en el Campus Universitario, los estudiantes votan en los circuitos 6 (de la A a la M) y 7 (de
la N a la Z, los docentes votan el circuito 8, y los egresados en los circuitos 9 y 10 (de la A a la M y de la N a la Z, respectivamente).
En Cerro Largo, los estudiantes votan en el circuito 11 que se instaló en la Casa Universitaria de Melo, en el 12 los docentes, y en el 13 los egresados.
También se puede votar en Montevideo (Brandzen 1962) los estudiantes y docentes de 10 a 14:30 hs. Y en la casa Residentes de Artigas (Tomás Berreta
385) de 9 a 17 hs podrán votar estudiantes.
Estudiantes y egresados también podrán votar en agencias de Correo Uruguayo en Tranqueras, Minas de Corrales, Vichaderos, Ansina, Caraguatá, Paso de los Toros y Río Branco.
Se deberá concurrir al lugar de votación con su cédula de identidad, u otro documento identificatorio con foto. Siguiendo las pautas del protocolo sanitario, es obligatorio el uso de tapabocas y el mantenimiento del distanciamiento físico de al menos 2 metros.
Las mesas y circuitos de votación tendrán disponibles las listas que fueron oportunamente presentadas por los órdenes y avaladas por la Comisión Electoral Regional para esta elección.
Por consultas y más información, en el sitio: www.elecciones.edu.uy. para consultar el padrón con la CI o nombre, o por el c orreo electrónico: comisionelectoral@noreste.udelar.edu.uy