La poeta uruguaya está en la lista «BBC’s 100 Women» elaborada por la cadena británica BBC. La lista de este año tuvo como lema el «futuro femenino».
Varias de ellas «están impulsando el cambio en nombre de las mujeres» en todo el mundo en áreas tan diversas como la ciencia, la política, el activismo medioambiental o el deporte, destaca BBC sobre su listado de este año.
Las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes fueron seleccionadas en las categorías de tierra, conocimiento, liderazgo, deporte e identidad.
Esta lista fue elaborada por el equipo «BBC’s 100 Women» de la cadena pública de medios británicos, que realizó una recopilación de nombres «sugeridos por la red» del servicio mundial para luego hacer esta selección.
Sobre la poeta uruguaya, dice la BBC: A los 95 años, la poeta Ida Vitale es la ganadora del Premio Cervantes, el galardón literario más prestigioso de habla hispana. Es la quinta mujer en hacerse con la condecoración, y la última sobreviviente del importante movimiento artístico uruguayo conocido como la Generación del ’45. Uno de sus poemas más famosos, «Fortuna», termina con la frase «Ser humano y mujer, ni más ni menos».
«Estábamos buscando candidatas que hayan aparecido en los titulares o hayan influido en historias importantes en los últimos 12 meses, así como aquellas que tengan historias inspiradoras que contar, hayan logrado algo significativo o hayan influido en sus sociedades de maneras que no necesariamente sean noticia», informó BBC.
Ida Vitale es una de las 10 latinoamericanas reconocida en esta importante distinción.
Entre las premiadas está la actriz actriz indígena mexicana Yalitza Aparicio, ganadora del Oscar por la película «Roma», la activista medioam-biental colombiana Francia Márquez, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU y Mabel Bianco, médica argentina.
El ránking también incluye artistas, científicas, políticas, activistas, periodistas o empresarias de Estados Unidos, Canadá, China, Vietnam, Reino Unido, Finlandia, México, Nepal, Brasil e India, entre otros países.
Fuente UyPress / Foto Javier Calvelo