En marzo del 2021 comenzó a funcionar Sansueña, mediante un convenio entre el INAU y la organización de la sociedad civil La Colmena.
Si bien funciona desde 2021, el pasado viernes ha sido la inauguración oficial. Tiene una capacidad para 108 niños. En el acto estuvo presente el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, dijo: «Este tipo de lugares muestra la tradición de equidad e igualdad, atención y protección a los más vulnerables, que son nuestros niños».
Se ubica en barrio López en un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), junto a la escuela número 13 de Tiempo Completo.
Concurren 108 niños, en los programas de experiencias oportunas y grupos de nivel 1 y 2, y es atendido por 24 funcionarios, entre educadores, maestras, cocinero, psicólogo, trabajador social, psicomotricista y administrativos.
Además de Pablo Abdala, participaron en la inauguración el intendente del departamento, Wilson Ezquerra, alumnos, familias y docentes. Abdala destacó que la función del instituto es proteger a los niños en lo que respecta al amparo, pero también en su condición de sujetos de derecho, propiciar el acercamiento y la participación de las familias y organizaciones, identificar las necesidades de la zona de influencia y responder en consecuencia.
El jerarca también recordó que estos centros socioeducativos de la primera infancia tienen 35 años de historia y que son donde el Estado debe mantener una presencia cada vez más fuerte para construir ciudadanía.