Con la presencia del intendente departamental Dr. José Omar Menéndez, autoridades del departamento junto a referentes institucionales, integrantes de la familia, y vecinos del barrio, se procedió a descubrir una placa alusiva con posterior descubrimiento de un busto en bronce del Dr. Barsabás Ríos.
En el cantero central de la avenida Pablo Ríos, con frente a la calle que lleva su nombre, se realizó este acto ayer miércoles en homenaje a una
figura reconocida de la medicina en Tacuarembó, y en el marco de las celebraciones por el patrimonio nacional que este año tiene como temática
“Medicina y Salud, vienes a preservar”.
Carlos Arezo, director de Cultura de la Intendencia, destacó que el homenajeado fue un médico cirujano de destacado relieve en su especialidad, considerado como un verdadero maestro cirujano. También señaló que militó en el Radicalismo Blanco participando junto a su hermano
Solano en el Escuadrón Tacuarembó de la llamada “Revolución del 35” contra el gobierno de facto de Gabriel Terra. «Pionero de la cirugía
regional, fue creador de técnicas quirúrgicas de resonancia nacional e internacional. Presidió el 19° Congreso Uruguayo de Cirugía y fue jefe del
servicio de cirugía del Hospital Regional durante varios años. Fue fundador y director de su propio Sanatorio Regional inaugurado en mayo de
1951, hoy incorporado a la mutualista Comta», resaltó Arezo. Se le reconoce también por sus dotes de escritor en temas históricos de la medicina
nacional, su libro “Médicos Nuestros” es una investigación y valorización de los profesionales galenos, agregó el orador.