Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

¿Influye la alimentación en la depresión?

por avisador
septiembre 4, 2020
in Consejos y recetas
0
¿Influye la alimentación en la depresión?
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Son muchos los factores los que pueden causar depresión, entre ellos se encuentra la alimentación.

La depresión es un tipo de trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo y que suele causar muchas muertes, de ahí la gran importancia de saber sus posibles causas.

Acto seguido te hablamos de la relación que tienen la alimentación y la depresión y cómo evitar que la ingesta de tales alimentos provoque dicho trastorno mental en muchas personas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEPRESIÓN

Son muchos los factores los que pueden causar que una persona llegue a sufrir depresión. Desde factores sociales, pasando por mentales o genéticos. Aparte de la tristeza que es un síntoma bastante claro, hay otra serie de síntomas que suelen padecer las personas depresivas y que te nombramos acto seguido:

-Negatividad, pesimismo y poca ilusión por la vida.
-Cansancio y falta de energía.
-Sensación de culpabilidad.
-Dificultad a la hora de poder dormir.
-Fuertes dolores de cabeza.
-Pensamientos suicidas.
-Problemas estomacales.
La alimentación en una persona con depresión La depresión y los alimentos van de la mano ya que el cerebro necesita una serie de nutrientes para funcionar de una manera adecuada a la vez que óptima.

Las personas que sufren depresión comen mal, con una gran carencia de nutrientes y ello les suele acarrear problemas mentales de todo tipo.

Se ha podido demostrar que hay una serie de nutrientes que ayudan a que la persona esté de una manera óptima a nivel mental y evite posibles episodios
depresivos. De lo contrario y a falta de los mismos, es muy posible que la persona caiga en depresión.

Según los expertos en el tema, hay una serie de nutrientes que no pueden faltar en la dieta de una persona para que evite a toda costa ciertos problemas mentales como puede ser el caso de la depresión:

-Minerales como el magnesio o el manganeso.
-Ácidos grasos del tipo omega 3.
-Vitaminas del tipo A, B, D y C.
-Dichos nutrientes se pueden encontrar en alimentos como las verduras, la fruta, los cereales o las legumbres. Aparte de ello, la persona debe de hacer algo
de deporte todos los días.

CÓMO EVITAR LA DEPRESIÓN A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN

Se ha podido comprobar como la ingesta de ciertos alimentos poco aconsejables para la salud como los procesados, pueden estar detrás de la aparición
de ciertos trastornos mentales como la depresión. Las personas que tienen una dieta equilibrada y nutritiva basada en verduras, legumbres o fruta son menos
propensos a padecer estados depresivos.

Hay una estrecha relación entre la persona que sufre depresión y la alimentación que sigue a diario Por el contrario una persona depresiva descuida por completo su dieta y no le importa ingerir grandes cantidades de alimentos dañinos para la salud como es el caso de azúcares refinados o grasas
saturadas. Estos tipos de alimentos fomentan en una gran medida la ansiedad, el estrés y episodios importantes de depresión.

Es por ello que los expertos en el tema aconsejan el seguir una alimentación lo más saludable como método de prevención de enfermedades mentales como es
el caso de la depresión. El cerebro necesita un gran número de nutrientes para poder actuar de la manera más óptima posible y conseguir el bienestar de la
persona en cuestión.

En definitiva, hay una estrecha relación entre la persona que sufre depresión y la alimentación que sigue a diario. Son muchos los factores que inciden en el estado mental de una persona, siendo uno de ellos lo que come. Sin una serie de nutrientes tales como los ácidos grasos del tipo omega 3 o minerales
como el magnesio, la actividad cerebral no es la adecuada existiendo un gran riesgo de que las personas sufran diferentes problemas mentales como es el
caso de la depresión.

Fuente: Bekiasalud

Anterior

«Somos una lista de gente nueva, sencilla, no tenemos recursos, pero sí un muy buen equipo humano»

Siguiente

Arrancan la competencia

Siguiente
Arrancan la competencia

Arrancan la competencia

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Son muchos los factores los que pueden causar depresión, entre ellos se encuentra la alimentación. La depresión es un tipo de trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo y que suele causar muchas muertes, de ahí la gran importancia de saber sus posibles causas. Acto seguido te hablamos de la relación que tienen la alimentación y la depresión y cómo evitar que la ingesta de tales alimentos provoque dicho trastorno mental en muchas personas. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEPRESIÓN Son muchos los factores los que pueden causar que una persona llegue a sufrir depresión. Desde factores sociales, pasando por mentales o genéticos. Aparte de la tristeza que es un síntoma bastante claro, hay otra serie de síntomas que suelen padecer las personas depresivas y que te nombramos acto seguido: -Negatividad, pesimismo y poca ilusión por la vida. -Cansancio y falta de energía. -Sensación de culpabilidad. -Dificultad a la hora de poder dormir. -Fuertes dolores de cabeza. -Pensamientos suicidas. -Problemas estomacales. La alimentación en una persona con depresión La depresión y los alimentos van de la mano ya que el cerebro necesita una serie de nutrientes para funcionar de una manera adecuada a la vez que óptima. Las personas que sufren depresión comen mal, con una gran carencia de nutrientes y ello les suele acarrear problemas mentales de todo tipo. Se ha podido demostrar que hay una serie de nutrientes que ayudan a que la persona esté de una manera óptima a nivel mental y evite posibles episodios depresivos. De lo contrario y a falta de los mismos, es muy posible que la persona caiga en depresión. Según los expertos en el tema, hay una serie de nutrientes que no pueden faltar en la dieta de una persona para que evite a toda costa ciertos problemas mentales como puede ser el caso de la depresión: -Minerales como el magnesio o el manganeso. -Ácidos grasos del tipo omega 3. -Vitaminas del tipo A, B, D y C. -Dichos nutrientes se pueden encontrar en alimentos como las verduras, la fruta, los cereales o las legumbres. Aparte de ello, la persona debe de hacer algo de deporte todos los días. CÓMO EVITAR LA DEPRESIÓN A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN Se ha podido comprobar como la ingesta de ciertos alimentos poco aconsejables para la salud como los procesados, pueden estar detrás de la aparición de ciertos trastornos mentales como la depresión. Las personas que tienen una dieta equilibrada y nutritiva basada en verduras, legumbres o fruta son menos propensos a padecer estados depresivos. Hay una estrecha relación entre la persona que sufre depresión y la alimentación que sigue a diario Por el contrario una persona depresiva descuida por completo su dieta y no le importa ingerir grandes cantidades de alimentos dañinos para la salud como es el caso de azúcares refinados o grasas saturadas. Estos tipos de alimentos fomentan en una gran medida la ansiedad, el estrés y episodios importantes de depresión. Es por ello que los expertos en el tema aconsejan el seguir una alimentación lo más saludable como método de prevención de enfermedades mentales como es el caso de la depresión. El cerebro necesita un gran número de nutrientes para poder actuar de la manera más óptima posible y conseguir el bienestar de la persona en cuestión. En definitiva, hay una estrecha relación entre la persona que sufre depresión y la alimentación que sigue a diario. Son muchos los factores que inciden en el estado mental de una persona, siendo uno de ellos lo que come. Sin una serie de nutrientes tales como los ácidos grasos del tipo omega 3 o minerales como el magnesio, la actividad cerebral no es la adecuada existiendo un gran riesgo de que las personas sufran diferentes problemas mentales como es el caso de la depresión. Fuente: Bekiasalud
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4