Cuatro funcionarios del sector Cobranzas dieron positivo a coronavirus, por lo que el intendente resolvió que hoy no habrá actividad en ninguna
repartición ni se atenderá al público, mientras que el edificio será desinfestado debidamente.
Las primeras medidas de contingencia adoptadas, son que hoy viernes la Intendencia estará cerrada, la Dirección de Obras posterga el reinicio de actividades una semana, y se trabaja en la instalación del centro Covid-19.
«Se detectaron cuatro casos de Covid-19 en principio, en el área de Cobranzas, lo que determinó que se cerrara la oficina y se realizara la
correspondiente desinfección. Resolvimos que permanecerá cerrada la Intendencia el día viernes.
Se realizará una profunda desinfección en toda la Intendencia los días sábado y domingo. Los funcionarios afectados comparten una oficina específica y determinada, de todas formas se realizará una desinfección total del edificio», expresó Ezquerra.
En otro de los sectores que se han determinado nuevas medidas es en obras: « El personal de obras que se reintegraba el próximo lunes, se reintegrará el lunes 25 de enero, se extendió la licencia del personal de obras también atendiendo esta realidad. Si bien no hay inconvenientes, creemos importante tomar medidas conexas, para lo cual será el comienzo de esta actividad, para que no se genere ningún tipo de aglomeración. Hay casi 40 personas en cuarentena por sus círculos íntimos y otros funcionarios que han estado en contacto con positivos de Covid-19».
Ezquerra solicita que no se realicen aglomeraciones, lo cual es esencial. Señala que se están tomando medidas y exigiendo a los directores y funcionarios a cumplir estrictamente las medidas de cuidado.
Se estudia con el CECOED, que las autoridades departamentales de salud y el Dr. Ciro Ferreira, a partir del día lunes 18 de enero, generen un centro Covid-19,
donde era Nodos de Salud. Otro de los objetivos es aumentar el número de hisopados.
«El brote en Tacuarembó está controlado, se sigue el hilo epidemiológico correctamente. Está sucediendo lo que se preveía después de las fiestas de fin de año. Tenemos que cuidarnos». Concluyó el jerarca departamental, en diálogo con Radio Zorrilla.