La Dirección General de Desarrollo Social realizó el lanzamiento del programa de becas “Yo sigo” para el próximo año.
Su director, Pedro Permanyer informó que las mismas refieren a becas de alojamiento a través de la Dirección de Asistencia Social de la Intendencia que brinda cada año para los jóvenes que residen en Tacuarembó y en el interior del departamento. “Tiene el objetivo de brindar igualdad de oportunidades en materia educativa, y se centra en brindar becas de alojamiento, alimentación y seguimiento en los aspectos psicológicos de los jóvenes”, informó.
La misma está dirigida a aquellas personas que opten realizar carreras en el Instituto de Formación Docente, en la Universidad de la República o en educación secundaria o técnica que no haya en la localidad que reside. Además desde la misma dependencia municipal se están ofreciendo las becas de alojamiento en Montevideo para quienes vayan a realizar alguna carrera universitaria en la capital del país.
Anualmente el programa de becas asiste a 120 familias que son beneficiadas por el Hogar Estudiantil y otras 60 personas que lo hacen en Montevideo. “Creemos que es un programa de becas importante que aporta a la construcción de igualdad de oportunidades en materia educativa”, indicó.
Al respecto, la directora de Asistencia Social, Violeta Cantera informó que las inscripciones comenzaron el jueves 3 de noviembre, pudiéndose retirar los formularios en la Dirección de Desarrollo Social o en las diferentes Juntas Locales o Municipios. “Las inscripciones son hasta el 30 de noviembre, y el postulante debe completar un formulario con los datos del núcleo familiar y del aspirante, y adjuntar la documentación requerida, entre ellas los certificados del estudiante, comprobantes de ingresos familiares, de domicilio y el certificado de buena conducta aportado por la Jefatura de Policía”, dijo Cantera.
Una vez completado el formulario y adjuntada la documentación, el postulante debe dirigirse a la Dirección General de Desarrollo Social para las becas de alojamiento en Montevideo y para las becas de alojamiento del Hogar Estudiantil de Tacuarembó es en el propio hogar en el horario de oficina. “A los aspirantes de zonas rurales que entregan el formulario, en ese mismo momento ya tienen la entrevista con la psicóloga para que no tengan que estar viajando más de una vez”, explicó.
Por primera vez desde la Intendencia se entendió pertinente topear con un límite de edad la postulación, siendo posible para jóvenes de hasta 23 años de edad. “Después de tener los formularios, hacemos las visitas domiciliarias y luego se hace una reunión con la Comisión de Admisión de los Hogares, la cual está integrada por tres integrantes de la Intendencia y tres de la Junta Departamental de Tacuarembó”, apuntó Cantera.
Habitualmente todos los años ambos hogares quedan con sus cupos completos, dependiendo de esa situación para saber qué cantidad de becas serán otorgadas para el próximo año. “Siempre algun estudiante queda afuera, pero nosotros intentamos priorizar a aquellos que vienen de zonas más lejanas y que sean más chicos”, puntualizó.