Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Intendencias y municipios cumplirán tareas de registro de civil a partir del 1 de enero de 2022

por avisador
diciembre 8, 2021
in Locales
0
Intendencias y municipios cumplirán tareas de registro de civil a partir del 1 de enero de 2022
0
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se firmó este martes el convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Tacuarembó mediante el cual la Intendencia y los municipios pasan a asumir tareas de registro de Estado Civil a partir del 1º de enero de 2022.

 Las 4 funciones son: registro de nacimientos, Reconocimientos de hijos, defunciones y casamientos.

El Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira destacó que a partir del 1 de enero los gobiernos departamentales acompañaran a la ciudadanía en los nacimientos, reconocimientos de hijos, defunciones y casamientos desde las funciones de Registro Civil. También destacó que por primera vez en la historia del país se tendrá un registro 100 % informatizado. Además de destacar el enfoque de descentralización y énfasis en la capacidad de gestión de las intendencias.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Intendente Wilson Ezquerra en dicha oportunidad el Ministro Pablo Da Silveira expresó:  «la tarea del Registro Civil es una tarea que formal y jurídicamente le corresponde al Ministerio de Educación y Cultura, pero hace muchos años la misma se había dividido. Hasta ahora esas tareas, que son básicamente casar e inscribir nacimientos y defunciones, se hacían con funcionarios del Registro Civil solamente en Montevideo y en una parte de Canelones. En todo el resto del país esta tarea la hacían los Jueces de Paz. Ahora hay una decisión del Poder Judicial (recogida en la Ley Nacional de Presupuesto) de traspasar esas funciones al Ministerio de Educación y Cultura”. El Ministerio de Educación y Cultura mantiene la capacidad de investir a las personas que el ministerio considere, en el de ser la persona responsable de celebrar los matrimonios y certificar los nacimientos y las defunciones. Las ceremonias pasarían a celebrarse en dependencias de las intendencias y municipios, en la medida en que los mismos tengan locales propios. 

Por otra parte el Ministro también anunció que por primera vez en la historia del país el sistema de registro será informatizado 100%. “El Ministerio está trabajando en un proceso de informatización y digitalización de los trámites para poder descentralizar los mismos y colaborar a que sean más sencillos. A su vez se prepararon manuales, capacitación y los equipos necesarios para que los municipios puedan desarrollar esa tarea”.

El lunes 13 de diciembre se desarrollará en Tacuarembó una instancia de capacitación a quienes llevarán adelante esta tarea en la intendencia y municipios del departamento- 

El Intendente Ezquerra informó que ya ha hablado con las personas que tendrán esta responsabilidad, los mismos no necesariamente tienen porque tener una formación jurídica. En los próximos días se anunciará quiénes son y el lugar designado para la celebración de matrimonios a partir del 1 de enero de 2021. 

La firma del convenio se celebró entre el Ministro Pablo Da Silveira, la Directora de Civil del MEC Adriana Martínez, el Intendente Wilson Ezquerra y el Secretario General de la Intendencia José Omar Menéndez.

Anterior

Ante la explotación sexual comercial no hay excusas,  hay que denunciar.

Siguiente

Más de 300 niños y adolescentes de Paso de los Toros y Pueblo Centenario realizaron propuestas para promover buenas conductas en el tránsito

Siguiente
Más de 300 niños y adolescentes de Paso de los Toros y Pueblo Centenario realizaron propuestas para promover buenas conductas en el tránsito

Más de 300 niños y adolescentes de Paso de los Toros y Pueblo Centenario realizaron propuestas para promover buenas conductas en el tránsito

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Se firmó este martes el convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Tacuarembó mediante el cual la Intendencia y los municipios pasan a asumir tareas de registro de Estado Civil a partir del 1º de enero de 2022.  Las 4 funciones son: registro de nacimientos, Reconocimientos de hijos, defunciones y casamientos. El Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira destacó que a partir del 1 de enero los gobiernos departamentales acompañaran a la ciudadanía en los nacimientos, reconocimientos de hijos, defunciones y casamientos desde las funciones de Registro Civil. También destacó que por primera vez en la historia del país se tendrá un registro 100 % informatizado. Además de destacar el enfoque de descentralización y énfasis en la capacidad de gestión de las intendencias. La firma se llevó a cabo en el despacho del Intendente Wilson Ezquerra en dicha oportunidad el Ministro Pablo Da Silveira expresó:  ``la tarea del Registro Civil es una tarea que formal y jurídicamente le corresponde al Ministerio de Educación y Cultura, pero hace muchos años la misma se había dividido. Hasta ahora esas tareas, que son básicamente casar e inscribir nacimientos y defunciones, se hacían con funcionarios del Registro Civil solamente en Montevideo y en una parte de Canelones. En todo el resto del país esta tarea la hacían los Jueces de Paz. Ahora hay una decisión del Poder Judicial (recogida en la Ley Nacional de Presupuesto) de traspasar esas funciones al Ministerio de Educación y Cultura”. El Ministerio de Educación y Cultura mantiene la capacidad de investir a las personas que el ministerio considere, en el de ser la persona responsable de celebrar los matrimonios y certificar los nacimientos y las defunciones. Las ceremonias pasarían a celebrarse en dependencias de las intendencias y municipios, en la medida en que los mismos tengan locales propios.  Por otra parte el Ministro también anunció que por primera vez en la historia del país el sistema de registro será informatizado 100%. “El Ministerio está trabajando en un proceso de informatización y digitalización de los trámites para poder descentralizar los mismos y colaborar a que sean más sencillos. A su vez se prepararon manuales, capacitación y los equipos necesarios para que los municipios puedan desarrollar esa tarea”. El lunes 13 de diciembre se desarrollará en Tacuarembó una instancia de capacitación a quienes llevarán adelante esta tarea en la intendencia y municipios del departamento-  El Intendente Ezquerra informó que ya ha hablado con las personas que tendrán esta responsabilidad, los mismos no necesariamente tienen porque tener una formación jurídica. En los próximos días se anunciará quiénes son y el lugar designado para la celebración de matrimonios a partir del 1 de enero de 2021.  La firma del convenio se celebró entre el Ministro Pablo Da Silveira, la Directora de Civil del MEC Adriana Martínez, el Intendente Wilson Ezquerra y el Secretario General de la Intendencia José Omar Menéndez.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4