Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Intendentes y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aúnan esfuerzos ante el déficit hídrico

por avisador
marzo 17, 2023
in Nacionales
0
Intendentes y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aúnan esfuerzos ante el déficit hídrico
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El martes 14 de marzo de 2023 tuvo lugar la 30° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la Expoactiva Nacional, departamento Soriano. Se recibieron en audiencia a representantes de la Asociación Rural de Soriano, organizadores de la Expoactiva Nacional, y a autoridades de la Unidad de Agroalimentaria Metropolitana (UAM).
El directorio de la Unidad de Agroalimentaria Metropolitana (UAM), expuso sobre la situación del sector hortifrutícola en relación al impacto que está generando la sequía. Otro de los temas tratados fue lo relacionado al descarte de frutas y alimentos que se ven afectados por su tamaño, y cómo la falta de agua impacta en lo visual, pero destacaron que esto no repercute en su calidad nutricional. Por último presentaron lo que será la Expo Regional de Alimentos, que tendrá lugar en el mes de mayo.

Déficit hídrico
Con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, la directora general Dra. Fernanda Maldonado, el director de General de Desarrollo Rural Carlos Rydström y el director de Descentralización Luis Carresse, se firmó un convenio entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Congreso de Intendentes.
Este convenio permite el apoyo articulado con intendencias en lo que refiere a la limpieza de tajamares, compra de semillas, fardos y otros.
El ministro Mattos expresó que tiene la certeza de que el sector agropecuario se va a recuperar y a poner de pie para seguir moviendo la economía del país como lo ha hecho históricamente.
Al igual que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García, habló sobre la crisis hídrica y planteó al Congreso de Intendentes la posibilidad de realizar un convenio de apoyo ante la situación que afecta al sector agropecuario.

Anterior

Comenzarán a competir el 15 de abril

Siguiente

“Ningún sueño es imposible”

Siguiente
“Ningún sueño es imposible”

“Ningún sueño es imposible”

Noticias recientes

Descubrimiento de la Antártida: Una historia de exploración, explotación y capitalismo

marzo 21, 2023
Sufrió su primera derrota

Sufrió su primera derrota

marzo 21, 2023
¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

marzo 21, 2023
Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

marzo 21, 2023
El martes 14 de marzo de 2023 tuvo lugar la 30° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la Expoactiva Nacional, departamento Soriano. Se recibieron en audiencia a representantes de la Asociación Rural de Soriano, organizadores de la Expoactiva Nacional, y a autoridades de la Unidad de Agroalimentaria Metropolitana (UAM). El directorio de la Unidad de Agroalimentaria Metropolitana (UAM), expuso sobre la situación del sector hortifrutícola en relación al impacto que está generando la sequía. Otro de los temas tratados fue lo relacionado al descarte de frutas y alimentos que se ven afectados por su tamaño, y cómo la falta de agua impacta en lo visual, pero destacaron que esto no repercute en su calidad nutricional. Por último presentaron lo que será la Expo Regional de Alimentos, que tendrá lugar en el mes de mayo. Déficit hídrico Con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, la directora general Dra. Fernanda Maldonado, el director de General de Desarrollo Rural Carlos Rydström y el director de Descentralización Luis Carresse, se firmó un convenio entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Congreso de Intendentes. Este convenio permite el apoyo articulado con intendencias en lo que refiere a la limpieza de tajamares, compra de semillas, fardos y otros. El ministro Mattos expresó que tiene la certeza de que el sector agropecuario se va a recuperar y a poner de pie para seguir moviendo la economía del país como lo ha hecho históricamente. Al igual que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García, habló sobre la crisis hídrica y planteó al Congreso de Intendentes la posibilidad de realizar un convenio de apoyo ante la situación que afecta al sector agropecuario.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4