Con motivo de conmemorarse el pasado 15 de octubre el Día de la Mujer Rural, en la sesión ordinaria de la Junta Departamental, las edilas fueron protagonistas en la media hora previa para dedicar palabras de aliento y rendir su homenaje sus congéneres de zonas rurales.
Sra. edila María Teresa de los Santos
Ser mujer rural es algo maravilloso. Es construir la familia y vivir en el campo. Disfrutar de la naturaleza, vivimos donde elegimos y de lo que producimos.
Disfrutando del día a día. La mujer rural es un pilar fundamental de la familia, luchando por la justicia, la igualdad, la equidad y honestidad; tradicionalmente se nos reconoce como mujeres del campo, un doble rol el de las tareas del campo y las del hogar.
Desde un tiempo a esta parte hemos asumido con gran entusiasmo un tercer rol. Nuestra participación en las organizaciones, y muchas compañeras en
cargos de Dirección y lo que es más, hay un número importante de mujeres presidiendo muchas organizaciones de base de Comisión Nacional de Fomento Rural. Participación activa en la elaboración de políticas públicas, gestión de recursos para fortalecer sus instituciones, luchan por mejores condiciones
de vida superando situaciones de injusticia y discriminación socioeconómicas.
Han sido tiempos de cambios, tiempos de construcción; los quince años del gobierno frenteamplista la han visibilizado y empoderado. Entonces tengo que comentarles a ustedes que en estos quince años pasados hemos logrado el acceso a la tierra, de manera muy importante porque antes la tierra era para el hombre, ahora somos cotitulares es decir, colono el compañero y colona nosotras. Y sino proyecto de grupos de mujeres al que le asigna el Instituto Nacional de Colonización, campo para que lo disfrute, para que trabaje, para tener sus ganancias, para su mejor vivir.
Además tuvimos la Dirección en el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la Dirección General de Desarrollo Rural; esto merece que diga en una parte lo siguiente: está pensado desarmar la Dirección General de Desarrollo Rural y digo, sostengo y tengo pruebas, que desde el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se han bajado por la Dirección General de Desarrollo montones de proyectos para fortalecer a los pequeños, a los medianos y a los productores familiares, y cuando suceden esas cosas los productores se arraigan en el campo, no se van, porque si hay éxodo de productores es porque estamos trabajando mal, estamos sin ayuda financiera y los proyectos, a los productores familiares les dan un 80-20, es decir, el Ministerio de Ganadería hace un aporte del 80% del
proyecto y los productores ponen un 20% eso quiere decir que estamos creciendo juntos, y todos estos años nos hemos arraigado hemos echado raíces
y no nos queremos ir del campo.
Es un cuento que el productor abandona el campo, abandona porque no tiene más remedio no porque queramos irnos. Yo hace más de cincuenta años
que vivo y trabajo en el campo y no pienso venirme porque es lo mejor disfrutar de un campo con gente, con vecinos, con amigos, con productores como nosotros que dejan todo para producir para la grandeza del país.
Entonces, lo que le digo a las mujeres rurales hoy en su día es: resistiremos. Nosotros tenemos que luchar para que siga esa Dirección General de Desarrollo apoyando a los pequeños y medianos productores. A los productores familiares que estamos radicados en el campo, que no vamos de paseo los fines de semana, nosotros vivimos de lo que producimos, vivimos en el campo, nos encanta es una elección de vida, nosotros queremos seguir trabajando pero queremos un Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca fuerte, al lado nuestro, tomándonos de la mano y enseñándonos en el territorio. Bajar proyectos para nuestras instituciones de base para que trabajen técnicos y nos enseñen a producir mejor, porque de la mano de los técnicos, de la mano del
Ministerio deseamos que este gobierno revea esas medidas que han tomado de decir: desarmamos la Dirección General de Desarrollo.
Perdón Señor Presidente pero tengo que pedir que le vaya muy bien al gobierno para que nos vaya muy bien a los productores que estamos en el campo y pedir que no se desarme.