Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

La ANV presenta nuevas medidas para familias y cooperativas

por avisador
abril 22, 2021
in Otras noticias
0
La ANV presenta nuevas medidas para familias y cooperativas
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

BUSCANDO SOLUCIONES CON NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS

Visto el estado de emergencia sanitaria nacional ante la pandemia del brote de Coronavirus (COVID-19) y las diversas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) implementó una serie de soluciones que se detallan a continuación:

ATENCIÓN A DISTANCIA

La ANV, mediante los diferentes mecanismos de teletrabajo, buscará mantener la operatividad de todos los servicios que brinda a la sociedad.
Para reducir la movilidad, la atención al público de forma presencial sigue suspendida hasta el 30 de abril, inclusive.

Esto aplica para casa central y todas las dependencias del interior. Están disponibles las siguientes vías de atención:

· teléfono: 17217

· correo electrónico: info@anv.gub.uy

CUOTAS

Las cuotas con vencimiento al 26 de abril, estarán disponibles para pagar hasta el 30 de abril de 2021.

Recordamos que las cuotas pueden ser abonadas en cualquier red de cobranza de todo el país o en línea a través de Sistarbanc.

GESTIÓN DE LA MOROSIDAD

Las familias que no han podido cumplir con sus obligaciones, deberán contactarse con la ANV, donde se buscarán soluciones al amparo de la reglamentación vigente, acorde a las flexibilizaciones aprobadas por el Directorio y se estudiará, caso a caso, la mejor medida.

MEDIDAS PARA CARTERAS DE COOPERATIVAS

1. Las solicitudes de reestructuración de créditos de los cooperativistas podrán ser presentadas con la firma del Consejo Directivo.

2. Las cooperativas que reestructuren sus créditos y que tengan su Certificado de Regularidad vencido o en trámite estarán al amparo de lo
dispuesto por Oficio de la DINAVI N° 108/20.

3. Cooperativas en construcción, se suspenderá el incremento de intereses de obra por 60 días, a partir del 1° de abril.

4. Las cooperativas que tengan su Certificado de regularidad vigente, vencido o ingresada la renovación en el MVOT podrán tramitar nuevas
solicitudes, modificación o renovación de subsidios con nota firmada por la Comisión Directiva y la familia. La Asamblea deberá refrendarlo a los 30
días de levantada la emergencia sanitaria, de no hacerlo, el subsidio provisorio quedará sin efecto, comunicándolo al MVOT.

5. Se autorizará el ingreso de solicitudes de modificaciones de subsidio, aun cuando éstos hayan sido otorgados hace menos de tres meses, si
alguno de los integrantes del núcleo familiar es despedido o ingresa a seguro de desempleo en cualquiera de sus modalidades.

En Montevideo se puede gestionar online a través del email: subsidios@ anv.gub.uy

Todas las consultas podrán ser enviadas a través de nuestro formulario de contacto, vía correo electrónico a info@anv. gub.uy o a través de nuestro teléfono 17217.

Anterior

Gobierno destinará 900 millones de dólares al apoyo de sectores más afectados por la pandemia

Siguiente

UNA MIRADA AL MUNDO

Siguiente

UNA MIRADA AL MUNDO

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
BUSCANDO SOLUCIONES CON NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS Visto el estado de emergencia sanitaria nacional ante la pandemia del brote de Coronavirus (COVID-19) y las diversas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) implementó una serie de soluciones que se detallan a continuación: ATENCIÓN A DISTANCIA La ANV, mediante los diferentes mecanismos de teletrabajo, buscará mantener la operatividad de todos los servicios que brinda a la sociedad. Para reducir la movilidad, la atención al público de forma presencial sigue suspendida hasta el 30 de abril, inclusive. Esto aplica para casa central y todas las dependencias del interior. Están disponibles las siguientes vías de atención: · teléfono: 17217 · correo electrónico: info@anv.gub.uy CUOTAS Las cuotas con vencimiento al 26 de abril, estarán disponibles para pagar hasta el 30 de abril de 2021. Recordamos que las cuotas pueden ser abonadas en cualquier red de cobranza de todo el país o en línea a través de Sistarbanc. GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Las familias que no han podido cumplir con sus obligaciones, deberán contactarse con la ANV, donde se buscarán soluciones al amparo de la reglamentación vigente, acorde a las flexibilizaciones aprobadas por el Directorio y se estudiará, caso a caso, la mejor medida. MEDIDAS PARA CARTERAS DE COOPERATIVAS 1. Las solicitudes de reestructuración de créditos de los cooperativistas podrán ser presentadas con la firma del Consejo Directivo. 2. Las cooperativas que reestructuren sus créditos y que tengan su Certificado de Regularidad vencido o en trámite estarán al amparo de lo dispuesto por Oficio de la DINAVI N° 108/20. 3. Cooperativas en construcción, se suspenderá el incremento de intereses de obra por 60 días, a partir del 1° de abril. 4. Las cooperativas que tengan su Certificado de regularidad vigente, vencido o ingresada la renovación en el MVOT podrán tramitar nuevas solicitudes, modificación o renovación de subsidios con nota firmada por la Comisión Directiva y la familia. La Asamblea deberá refrendarlo a los 30 días de levantada la emergencia sanitaria, de no hacerlo, el subsidio provisorio quedará sin efecto, comunicándolo al MVOT. 5. Se autorizará el ingreso de solicitudes de modificaciones de subsidio, aun cuando éstos hayan sido otorgados hace menos de tres meses, si alguno de los integrantes del núcleo familiar es despedido o ingresa a seguro de desempleo en cualquiera de sus modalidades. En Montevideo se puede gestionar online a través del email: subsidios@ anv.gub.uy Todas las consultas podrán ser enviadas a través de nuestro formulario de contacto, vía correo electrónico a info@anv. gub.uy o a través de nuestro teléfono 17217.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4