Uruguay ha comenzado a exportar carne de vacuno a Arabia Saudita tras la habilitación sanitaria y halal obtenida en diciembre de 2019. También
ha comenzado a enviar carne sin hueso a otros destinos de Oriente Medio como el Líbano.
La misión uruguaya en Riad ha realizado diversas actividades de promoción comercial, así como reuniones e intercambio de información con empresarios interesados en los productos nacionales, a lo largo de los últimos años e intensificadas durante este año, pese a las restricciones establecidas por la pandemia de la covid-19, según expresa un comunicado de la Embajada de Uruguay en ese país.
La empresa que realizó la importación es una tienda especializada en productos de alta calidad orientada al segmento más exigente del mercado. Los productos que ofrecen suelen ser de Australia, Nueva Zelandia, Holanda, Rusia y ahora, de Uruguay.
La carne refrigerada ingresa a este mercado con un arancel del 0% y las importaciones de carne bovina fresca, refrigerada o congelada de Arabia
Saudita fueron de 423 millones de dólares en 2019 y 400 millones en 2018.
Por otro lado, tras casi dos años de la habilitación del mercado libanés para la carne uruguaya bovina y ovina, nuestro país ha logrado el ingreso del primer embarque de carne sin hueso a esta nación.
Uruguay es hasta ahora el primer país del Mercosur en condiciones de exportar carne con hueso al Líbano.