Su director el maestro Elbio Silva se refiere a las experiencias pedagógicas y didácticas que se viven en la Colonia, el impacto del lugar y su nueva obra: el aula sustentable
«Estamos reanudando las actividades con los niños, desde este lunes, empezamos a recibir grupos de niños de las Escuelas de Verano, con la mitad del aforo del ómnibus que tenemos en la colonia. Son 15 niños y 1 docente que vienen. Pasan la mañana con distintas actividades que programamos para ellos».
Recientemente se culminó la construcción del aula sustentable en la colonia: «tenemos este verano el plus de la nueva aula sustentable , es un recurso educativo que estamos utilizando en las diferentes actividades con los niños, como recreativas, informativas, con las curiosidades de cómo fue construida el aula, enseñamos
desde ahí la posibilidad de construir que ofrecen distintos materiales que se pueden volver a usar, como neumáticos, latitas de aluminio, otros elementos como el barro, madera».
¿Cómo han vivido la construcción del aula sustentable?
—Estuvimos 6 semanas abocados a la construcción, aprendimos muchísimo de la organización TAGMA y especialmente del trabajo de los voluntarios que vinieron de diferentes partes del mundo.
Gente sin ningún interés, los motivaba lo educativo, aprender cómo se construía con materiales no
convencionales, la creación de otros espacios educativos para nosotros que nos permitirán enseñar desde
ahí a los alumnos que vienen a visitarnos.
¿Qué características tiene la educación que se brinda en la Colonia Iporá?
—Nosotros recibimos grupos de 30 niños que vienen de escuelas públicas de todo el país. Llegan los lunes y se van los viernes, pasan toda la semana. La colonia se transforma en una escuela de convivencia, los niños y
niñas tienen que compartir no solamente los espacios, también los distintos momentos durante 1 semana.
¿Qué impacto tiene el entorno natural de balneario en los niños/as?
—El impacto que causa en los niños y en los docentes que nos visitan, es increíble, especialmente los niños que no conocen estos espacios abiertos con tanta naturaleza, el disfrute es total. Para el equipo docente es un gran
desafío, presentar una propuesta pedagógica que cause impacto, que guste, que divierta pero que fundamentalmente enseñe.
Para nosotros es de gran disfrute, nos hace felices lo que hacemos y eso se transmite. Hay muchas
anécdotas de niños que no se quieren ir, que se emocionan el día de la despedida, porque han vivido cosas que no esperaban, porque se han sorprendido. Son momentos que quedan eternamente en nuestra mente.
El equipo de la Colonia está formado por: 4 maestras, 2 profesor de educación física, 1 profesor de educación artística, el director, 3 auxiliares y el chofer del ómnibus