La Dra Romina Padilla explicó a El Avisador el trabajo previo realizado de forma interinstitucional, con el objetivo de visibilizar la temática e
integrar diferentes sectores de nuestra sociedad:
«En una fecha muy especial, dónde nos invita a la reflexión y a repensarnos desde los lugares que estamos considero que lo bueno hay que hacerlo
viral. Hace dos meses nos sumamos con la comisión de género de la mesa intercooperativa a un espacio interinstitucional para trabajar y organizar lo que fue la campaña Nacional noviazgos libres de violencia. Con los referentes institucionales y las mujeres que integran este espacio se trabajo en todo lo que fue
la logística para el lanzamiento y la coordinación de actividades de los 50 días de Reflexión.
Desde el proyecto
Cooperacion con Equidad de la federación de Cooperativas de Producción del Uruguay se trabaja promoviendo los derechos, la autonomía, la participación y la equidad de género dentro del movimiento Cooperativo. De forma articulada con los adolescentes del centro Ñande Tacuarembó se
trabajó sobre la temática de género y noviazgos en la adolescencia con el resultado de un trabajo hermoso que realizaron apoyados por el equipo y la
profe de arte del centro.
Es una fecha especial y el clima no fue nuestro aliado en el día de hoy para proceder con la exhibición del mismo como teníamos organizado.
Pero queremos hacer viral el trabajo que estos adolescentes hicieron en el marco de la campaña NLV. Lo plasmaron con mucho amor, dedicación,
profesionalismo y compromiso con la temática. Queremos agradecer a Ñande Tacuarembó, a Cooperación con Equidad, a la mesa interinstitucional coordinadora de la campaña NLV por el espacio y gracias a las mujeres de la comisión de la Intercooperativa que sin ellas nada de esto sería posible. Invitamos a todos a difundir este trabajo hermoso»