La Comisión Pronominación Liceo 5, Washington Benavides, se ha conformado formalmente el sábado 24 de setiembre quedando compuesta por: integrantes de la Comunidad educativa del liceo, (docentes, funcionarios, padres, vecinos, ex alumnos), la Cátedra Washington Benavides, vecinos referentes de Tacuarembó y representantes de ADESTA, funcionando en el centro cultural Washington Benavides y abierta a todos los ciudadanos que quieran sumarse a esta causa cultural.
Prof. Gerardo Leites: vocero de la comisión expresó:
“Esta propuesta de denominación nace en el marco de un proyecto de Educación en Identidad: “Nuestras raíces” que se trabaja desde el año 2019 en el Liceo N.º 5 de Tacuarembó como proyecto de centro, con el objetivo de proteger y difundir nuestro patrimonio local y nacional. Durante los años 2019, 2020 y 2021 se trabajó en torno a diferentes referentes culturales, (escritores, pintores, escultores, referentes de la música y de la danza locales y nacionales, rutas culturales del departamento, patrimonio histórico, historia de Tacuarembó, entre otras dimensiones de nuestra cultura) .
Así se llegó al 2022, en el que el colectivo docente resolvió trabajar como eje transversal del proyecto institucional al tacuaremboense Washington Benavides por considerarlo el máximo exponente de la cultura local, de relevancia nacional, cuyo nombre y obra han trascendido nuestras fronteras. La obra de Benavides se ha trabajado durante todo el año en proyectos y actiividades interdisciplinares a través de los cuales se profundiza en la investigación de la obra del escritor. Es así, en este proceso de estudio que la idea de la nominación del liceo como W.B, fue creciendo dentro y fuera del liceo ya que la iniciativa fue socializada entre padres y vecinos.
El proyecto de nominación nace en el espacio de Coordinación docente cuando se comenzó a investigar y a profundizar la rica y vasta obra de este poeta. La idea fue contagiándose a medida que se profundizaba el estudio de su obra y sobre todo cuando nos dimos cuenta de la dimensión de su obra en especial estudiando el cancionero uruguayo.
Cuando en agosto autoridades de Secundaria indicaron que la Comisión pro nominación del liceo debía funcionar por fuera del centro educativo y que desde el liceo como institución no se podía impulsar ningún nombre, (porque hacerlo podría constituir una violación a la Laicidad) , el centro cultural de la cátedra se transformó en la sede física de esta comisión a la cual se integran otros actores relevantes de la comunidad tacuaremboense en pro del fortalecimiento y la difusión de nuestra cultura.
A partir de entonces se ha generado un verdadero movimiento cultural de aporte a la propuesta de nominación del liceo , se ha recibido el apoyo de relevantes íconos de nuestra cultura tales como Numa Moraes, Larbanois, Carrero, Alejandro Balbis, Carlitos Benavides, Pepe Guerra, Abel García, Miguel Angel Olivera Prietto, entre otros grandes referentes culturales nacionales y locales, además de la Academia Nacional de Letras, Instituto de Letras de la Facultad de Humanidades, la Casa de escritores del Uruguay y representantes de AGADU.
Respecto al proyecto de nominación: fue presentado por la comunidad educativa a los diputados por Tacuarembó, el viernes 29 de julio en el Centro de Barrio N°3 , reunión a la cual concurrieron padres, docentes, funcionarios y ex alumnos, además estuvo presente, la comisión directiva de dicho centro de barrio. En ese momento los diputados presentes, Rafael Menéndez y Zulimar Ferreira, (ya que de Mattos si bien se había manifestado afin a la idea, no pudo concurrir) celebraron la propuesta y se comprometieron a llevarla a sus colectivos. Hasta la fecha tenemos la respuesta y el compormiso de la diputada Zulimar Ferreira y estamos a la espera de la respuesta de Alfredo de Mattos y Rafael Menéndez.
Como parte del proceso de socialización del proyecto, y con el objetivo de promover y difundir nuestras expresiones culturales, se ha organizado una peña para el viernes 7 de octubre, en el local de AEBU bajo la consigna “Yo nombro al Liceo 5, Washington Benavides” con la participación honoraria de artistas locales. Para esta celebración estamos convocando a todos los vecinos de Tacuarembó a partir de la hora 20.30, evento en el que rendiremos homenaje a nuestra cultura además de generar un espacio para la recolección de firmas de apoyo a dicha nominación”.
Sobre el Primer encuentro artístico “Yo nombro al 5 Washington Benavides “
La propuesta es la primera de muchas que pensamos realizar para promocionar las diferentes expresiones culturales que se realizan en nuestra comunidad.
Buscamos generar un espacio de expresión para que todo aquel que se sienta partícipe, pueda mostrar su arte… tal como siempre lo quiso el Bocha.
En esta oportunidad los invitamos el día 7 de octubre, a partir de la hora 20.30 en el local de AEBU.
Actuarán:
- Banda Squanch
- Colectivo de mujeres murgueras
- Diego Pintado y Julio Recoba
- Carlos Díaz, Daniel de los Santos y Pato Rodríguez
- Trío “ Medias tintas”
Se contará con servicio de cantina a cargo del Colectivo de mujeres murgueras.
Se invita a todos a quienes deseen participar de este espacio para compartir su arte, se sienta bienvenido pues, cómo lo expuse anteriormente, es abierto y honorario.