Al inicio de cada temporada de verano desde la Dirección Nacional de Bomberos se presenta la campaña de prevención de incendios. Realizando un llamado de responsabilidad a la población.
Comienza a regir el decreto que prohíbe quemas de todo tipo : “A partir del primero de diciembre comienza a regir el decreto 436/07 y el 356/10, que responde al viejo edicto de Policía de Fuego que indicaba que a partir del primero de diciembre de cada año no se pueden realizar ningún tipo de quemas, extendiéndose hasta la segunda quincena del mes de abril donde queda prohibido la realización de fuegos y la quema de cualquier tipo al aire libre”.
Prevenir incendios es responsabilidad de todos
“La prevención es la medida más importante de la seguridad contra incendios, ya que si se practica de buena manera y se aplicaran una serie de medidas básicas de prevención, gran parte de los incendios no se producirían, y es fundamental que la población entienda que los incendios ocurren y pueden pasarle a ellos, basta con que se den ciertas circunstancias.
Las principales causas de incendios en nuestro país obedecen a factores humanos, algunos accidentales y otros intencionales. El personal de bomberos que concurra a sofocar un foco ígneo está obligado a dar cuenta a las autoridades judiciales y policiales para la realización de los trámites consecuentes. “Al momento de la realización de fuego para la cocción de alimentos ya sea en el suelo o lugares destinados para ello, deben realizarse dentro de un área circular de cinco metros, libres de malezas, hojarascas y otros elementos combustibles, rodeándolo con piedras, arena o tierra. Antes de retirarse debe enfriarlo con agua, removerlo y cubrirlo con tierra y volver a mojar, verificando que realmente esté apagado y haya descendido la temperatura”, señalan autoridades de bomberos.
Según los decretos vigentes, existen multas por el no cumplimiento de la ley que pueden ir desde las 600 unidades reajustables y la prisión con penas de entre seis meses y 16 años para quien ponga en peligro la seguridad de personas o bienes mediante el fuego y así mismo deberán ser reparados todos los daños y perjuicios que se ocasionen.
Otra de las recomendaciones es que ante cualquier emergencia se debe comunicar en forma inmediata al 911.
Comenzó a funcionar el programa «Verano Azul» del Ministerio del Interior que desplegará 800 bomberos en zonas estratégicas del país.
La Dirección Nacional de Bomberos (DNB) trabaja para elevar al máximo todos los niveles de prevención sobre los manejo del fuego por parte de particulares.
Según informa un artículo en la web del Ministerio del Interior, los trabajos de prevención se van a estar llevando a cabo en puntos estratégicos del país: oeste, litoral y franja costera.
Dentro del programa «Verano Azul», habrá un total de 800 bomberos de los cuales 150 egresarán a mediados de diciembre del curso de formación, otros 160 son contratados zafrales y los 490 restantes provienen de destacamentos de todo el país y estarán abocados a reforzar la zona este.
Además, 755 bomberos que trabajarán con normalidad en sus destacamentos también se encontrarán a la orden para ser desplegados ante cualquier eventualidad.
El director Nacional de Bomberos, Raúl Díaz, expresó que se contará con «puntos de vigilancia específicos, patrullaje aéreo, torres de vigilancia, elevaciones topográficas que permiten observación y controles visuales mediante binoculares en zonas altas, para identificar columnas de humo que puedan representar peligro de incendio».