Escribe: Álvaro Gil
El pasado miércoles se reunió la directiva de Tacuarembó, habiendo optado por no desafectar a ningún otro futbolista por el momento, quedando de volver a reunirse en los próximos días.
Los dirigentes no desafectaron a ningún otro jugador, debido a que decidieron aguardar por la Asamblea de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la cual se desarrollaba anoche al cierre de nuestra edición.
En dicha reunión los clubes del ascenso esperaban que sus pares de la primera división aceptaran repartir los ingresos en forma más equitativa, procurando no seguir atravesando por graves problemas económicos.
Según supo El Avisador los equipos del circulo de privilegio no aceptarían el pedido que realizaron las instituciones de la segunda división, pero sí podrían negociar un monto intermedio, lo que llevaría a que en el Concejo de Liga de hoy pueda determinarse por parte de los delegados la fecha de inicio de la segunda rueda, existiendo chances de que la actividad se retome el sábado 26 de agosto.
En caso que anoche no hubiera acuerdo con los representantes de la principal categoría, en la reunión de la divisional B de esta jornada podría paralizarse el campeonato por tiempo indefinido, aguardando por soluciones económicas que pueda idear el ejecutivo.
Los Neutrales de la AUF manejarían brindarle a los equipos de la B el veinte por ciento de los nuevos ingresos que tendrá la casa mayor del fútbol profesional uruguayo, a raíz del dinero que llegara por los nuevos sponsors, siendo una propuesta que los clubes del ascenso verían con buenos ojos, pero su aprobación podría demorarse, dado que no está claro el monto que le correspondería a cada institución, pues la AUF aún no tiene cerrado el acuerdo con todos sus nuevos auspiciantes.
Ante esta situación la directiva de Tacuarembó aguarda por las resoluciones que se tomen en mencionadas reuniones, existiendo chances de que utilice todo el dinero que ingrese a las arcas del club para abonar las deudas salariales que la comisión mantiene con los jugadores, pudiendo no determinar desafectaciones en este período de pases, ya que para negociar recisiones de contratos habría que abonarle cierta plata a los futbolistas que no sigan en el plantel.
En otro orden se cayó la llegada del portero de Wanderers, Ignacio de Arruabarrena, debido a que el guardameta prefirió continuar en filas bohemias, pudiendo cristalizarse por estas horas el ascenso al plantel principal del golero de Cuarta División, Martín Méndez.