Veinte clubes de arte de distintos centros educativos de todo el país participaron en el Festival de Clubes de Arte de educación media, iniciativa coordinada por el Plan Educativo Cultural (ANEP), el Programa de Educación Artística (DNC-MEC) y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE). Música, teatro, danza, circo y artes visuales fueron algunas de las manifestaciones artísticas que estuvieron presentes en los espectáculos.
La primera parte del festival tuvo lugar el sábado 29 y el domingo 30 de octubre en el Teatro Español de Durazno, donde se presentaron nueve propuestas artísticas de temática y técnica libre representadas en escena en un máximo de treinta minutos.
Allí desplegó su espectáculo el Liceo Rural de Achar con “Expresarte”, y los otros participantes fueron el Liceo N.° 1 de Fray Bentos con “Renacer”, el Liceo N.° 2 de Salto con “Disociación”, el Liceo N.° 1 de Paso de los Toros con “Poder de la Naturaleza”, y el Liceo N° 1 de Melo con “Etéreo”.
El domingo fue el turno de la Escuela Técnica Tacuarembó con “La herencia del tío Fausto”, el Liceo N.° 7 de Rivera con el espectáculo “El enamorado, la muerte, el emperador y el mendigo”, el Liceo Sarandí del Yí con “Una vida ligera” y el CECAP de Florida con “La historia que cambió todo luego de un viaje”.
La segunda fase del festival se desarrolló en Montevideo durante el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, en el Teatro del Centro Cultural la Experimental de Malvín.
Como expresó el coordinador del Plan Educativo Cultural de ANEP, más allá de los clubes seleccionados como ganadores por el jurado, compuesto por Mariana Zina, del ámbito de la danza; Adriana Santos Melgarejo, del de la música, y Leonardo Lorenzo, de la actuación y la comunicación, “lo importante es el desarrollo artístico y la propuesta educativa”