Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

La Justicia falló contra la Agencia Nacional de Vivienda en juicio con deudores y la estatal podría perder millones

por avisador
julio 14, 2020
in Nacionales
0
La Justicia falló contra la Agencia Nacional de Vivienda en juicio con deudores y la estatal podría perder millones
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El abogado de los deudores, Ricardo Rachetti, contó a Montevideo Portal cómo fue el proceso que terminó en este fallo.

El Tribunal de Apelaciones Civil de 5° Turno falló en las últimas horas contra la estatal Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en un juicio contra cinco deudores, lo que podría marcar un precedente para otras 1.500 personas, según indicó el abogado de los ganadores del juicio, Ricardo Rachetti.

El abogado contó a Montevideo Portal que sus representados, antes de la crisis del 2002, pidieron un préstamo en dólares en el Banco Hipotecario del Uruguay
(BHU). En el año 2006 se realizó un cambio en la deuda, que pasó de dólares a unidades reajustables (UR).

A partir de 2016 los deudores iniciaron un reclamo en el entendido de que pagarían mucho más que lo que indicaba el contrato inicial, pero fue
en el año 2018 que decidieron llevar el tema a la Justicia.

Previamente a la resolución del juicio, la Justicia consideró que el BHU carecía de responsabilidad penal en él como consecuencia de que el crédito que dio origen a este juicio fue trasferido en el año 2011 a la ANV.

Finalmente, la Justicia entendió que el cambio de moneda se realizó de forma unilateral y ocasionó un perjuicio a los deudores y generó una ganancia ilícita y desmedida de la agencia estatal.

En conclusión, se determinó que los contratos eran en dólares, que los préstamos de los cinco reclamantes ya están pagados y, por tanto, la ANV debe devolverles las sumas abonadas en forma indebida, con reajustes e intereses.

Rachetti, señaló que  hay aproximadamente1.500 personas en la misma situación que estas cinco, por lo que podrían estar en condiciones de
reclamarle a la agencia estatal lo que les deben.

Según el abogado, podría haber «unos 100 millones de dólares en disputa».

Montevideo Portal

Anterior

Muertos en América Latina por coronavirus superan a cifra de América del Norte según conteo de Reuters

Siguiente

Con US$ 25 millones comienza a rodar Punta del Este Studios (la primera zona franca de servicios audiovisuales)

Siguiente
Con US$ 25 millones comienza a rodar Punta del Este Studios (la primera zona franca de servicios audiovisuales)

Con US$ 25 millones comienza a rodar Punta del Este Studios (la primera zona franca de servicios audiovisuales)

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El abogado de los deudores, Ricardo Rachetti, contó a Montevideo Portal cómo fue el proceso que terminó en este fallo. El Tribunal de Apelaciones Civil de 5° Turno falló en las últimas horas contra la estatal Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en un juicio contra cinco deudores, lo que podría marcar un precedente para otras 1.500 personas, según indicó el abogado de los ganadores del juicio, Ricardo Rachetti. El abogado contó a Montevideo Portal que sus representados, antes de la crisis del 2002, pidieron un préstamo en dólares en el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). En el año 2006 se realizó un cambio en la deuda, que pasó de dólares a unidades reajustables (UR). A partir de 2016 los deudores iniciaron un reclamo en el entendido de que pagarían mucho más que lo que indicaba el contrato inicial, pero fue en el año 2018 que decidieron llevar el tema a la Justicia. Previamente a la resolución del juicio, la Justicia consideró que el BHU carecía de responsabilidad penal en él como consecuencia de que el crédito que dio origen a este juicio fue trasferido en el año 2011 a la ANV. Finalmente, la Justicia entendió que el cambio de moneda se realizó de forma unilateral y ocasionó un perjuicio a los deudores y generó una ganancia ilícita y desmedida de la agencia estatal. En conclusión, se determinó que los contratos eran en dólares, que los préstamos de los cinco reclamantes ya están pagados y, por tanto, la ANV debe devolverles las sumas abonadas en forma indebida, con reajustes e intereses. Rachetti, señaló que  hay aproximadamente1.500 personas en la misma situación que estas cinco, por lo que podrían estar en condiciones de reclamarle a la agencia estatal lo que les deben. Según el abogado, podría haber "unos 100 millones de dólares en disputa". Montevideo Portal
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4