Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Salud

La OMS da el nombre de “Omicron” a la nueva variante del coronavirus B.1.1.529

Los expertos de la OMS creen que Omicron podría tener una tasa de transmisibilidad más alta que las variantes anteriores

por avisador
noviembre 29, 2021
in Salud
0
0
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró este viernes a la nueva cepa de coronavirus como Omicron y la consideró una “variante de preocupación” después de establecer la posibilidad de “mayor riesgo de reinfección”. La OMS ha llegado a esas conclusiones con la evidencia preliminar bajo evaluación el viernes.

El Grupo Técnico Asesor de la OMS sobre la Evolución del Virus SARS-CoV2 ha calificado esta variante como “preocupante”, ya que “presenta una gran cantidad de mutaciones”.

Según la OMS, una variante ”preocupante“ es aquella que se ha demostrado que está asociada con uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología del covid; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos
disponibles.

”La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras que también son motivo de preocupación“,
dijo el panel de la OMS sobre una variante identificada por primera vez en
Sudáfrica el 24 de noviembre a partir de muestras recolectadas el 9 de noviembre. “En las últimas semanas, las infecciones han aumentado considerablemente, coincidiendo con la detección de la variante B.1.1.529. El número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica”,
explicó la OMS.

Según los primeros hallazgos en el laboratorio, esta variante no tiene uno de los tres genes diana (lo que se denomina abandono del gen S o falla de la diana del gen S). Sin embargo, los expertos de la OMS creen que podría tener una mayor transmisibilidad que variantes anteriores como la Delta.

Anterior

BPS: Cambia solo uno de los directores sociales

Siguiente

La médica que advirtió sobre la cepa ómicron habla sobre los síntomas que produce

Siguiente

La médica que advirtió sobre la cepa ómicron habla sobre los síntomas que produce

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró este viernes a la nueva cepa de coronavirus como Omicron y la consideró una “variante de preocupación” después de establecer la posibilidad de “mayor riesgo de reinfección”. La OMS ha llegado a esas conclusiones con la evidencia preliminar bajo evaluación el viernes. El Grupo Técnico Asesor de la OMS sobre la Evolución del Virus SARS-CoV2 ha calificado esta variante como “preocupante”, ya que “presenta una gran cantidad de mutaciones”. Según la OMS, una variante ”preocupante“ es aquella que se ha demostrado que está asociada con uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología del covid; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles. ”La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras que también son motivo de preocupación“, dijo el panel de la OMS sobre una variante identificada por primera vez en Sudáfrica el 24 de noviembre a partir de muestras recolectadas el 9 de noviembre. “En las últimas semanas, las infecciones han aumentado considerablemente, coincidiendo con la detección de la variante B.1.1.529. El número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica”, explicó la OMS. Según los primeros hallazgos en el laboratorio, esta variante no tiene uno de los tres genes diana (lo que se denomina abandono del gen S o falla de la diana del gen S). Sin embargo, los expertos de la OMS creen que podría tener una mayor transmisibilidad que variantes anteriores como la Delta.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4