Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Deportes Fútbol Profesional

La primera rueda se jugaría sin público

por avisador
mayo 5, 2020
in Fútbol Profesional
0
La primera rueda se jugaría sin público
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL

La pasada semana el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), el economista Ignacio Alonso, se reunió con los integrantes de la Mesa Ejecutiva de la segunda profesional, existiendo grandes posibilidades de que la primera rueda se juegue sin público.

El campeonato de ascenso podría comenzar a mediados de agosto o en su defecto en septiembre, culminando la primera rueda a principio de diciembre.
Por su parte el segundo tramo se retomaría en marzo, contando con la presencia del público en las tribunas.

El mencionado formato podría confirmarse únicamente si la Copa Libertadores y la Sudamericana culminan el año que viene, ya que los próximos clasificados para ambos campeonatos no tendrían que definirse indefectiblemente en el 2020, llevando a que el torneo de primera división finalice en junio de 2021.

En la medida que dicha forma de disputa se apruebe, Tacuarembó competiría por primera vez en su estadio sin gente en las tribunas, teniendo que pagar los  platos rotos los socios del club, que por la llegada del Coronavirus no podrían asistir a nuestro máximo escenario deportivo durante el presente año.

Las instituciones de segunda división profesional pretenden competir en este 2020, no teniendo injerencia que no puedan concurrir los hinchas, dado que de lo contrario perderían setenta mil dólares, que ingresan a las arcas de los clubes por concepto de televisación.

Cabe destacar también que la Mesa Ejecutiva  maneja la posibilidad de modificar la reglamentación de los descensos, existiendo posibilidades de que ningún equipo pierda la categoría, debido a que hay integrantes del cuerpo de Neutrales que pretenderían que vuelvan a jugar catorce entidades en segunda división.

En caso que el reglamento sea modificado, el certamen de la tercera categoría tendría dos ascensos, no estando confirmado que dicho torneo se desarrolle este año o sea trasladado para el 2021.

Anterior

Suspendido el torneo Sub-20 de l’Alcúdia

Siguiente

El riego automático de la cancha del estadio Raúl Goyenola no será instalado en estos meses

Siguiente
El riego automático de la cancha del estadio Raúl Goyenola no será instalado en estos meses

El riego automático de la cancha del estadio Raúl Goyenola no será instalado en estos meses

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL La pasada semana el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), el economista Ignacio Alonso, se reunió con los integrantes de la Mesa Ejecutiva de la segunda profesional, existiendo grandes posibilidades de que la primera rueda se juegue sin público. El campeonato de ascenso podría comenzar a mediados de agosto o en su defecto en septiembre, culminando la primera rueda a principio de diciembre. Por su parte el segundo tramo se retomaría en marzo, contando con la presencia del público en las tribunas. El mencionado formato podría confirmarse únicamente si la Copa Libertadores y la Sudamericana culminan el año que viene, ya que los próximos clasificados para ambos campeonatos no tendrían que definirse indefectiblemente en el 2020, llevando a que el torneo de primera división finalice en junio de 2021. En la medida que dicha forma de disputa se apruebe, Tacuarembó competiría por primera vez en su estadio sin gente en las tribunas, teniendo que pagar los  platos rotos los socios del club, que por la llegada del Coronavirus no podrían asistir a nuestro máximo escenario deportivo durante el presente año. Las instituciones de segunda división profesional pretenden competir en este 2020, no teniendo injerencia que no puedan concurrir los hinchas, dado que de lo contrario perderían setenta mil dólares, que ingresan a las arcas de los clubes por concepto de televisación. Cabe destacar también que la Mesa Ejecutiva  maneja la posibilidad de modificar la reglamentación de los descensos, existiendo posibilidades de que ningún equipo pierda la categoría, debido a que hay integrantes del cuerpo de Neutrales que pretenderían que vuelvan a jugar catorce entidades en segunda división. En caso que el reglamento sea modificado, el certamen de la tercera categoría tendría dos ascensos, no estando confirmado que dicho torneo se desarrolle este año o sea trasladado para el 2021.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4