Tabaré Amaral:
«Creemos que la renovación no es solo un slogan, sino una necesidad. No solo una renovación generacional y de liderazgos sino también de
pensamiento, accionar y contenidos», sostiene el edil que encabeza la lista 1983 Marea Frenteamplista
Tabaré Amaral, es docente de Idioma Español, actualmente edil departamental y coordinador de la bancada del Frente Amplio. Viene de una familia militante y referente del FA en Tacuarembó.
Marea Frenteamplista es un espacio político progresista, abierto, plural y crítico, con fuerte impronta seregnista y un profundo espíritu de reivindicación y defensa de los Derechos Humanos, la democracia republicana y la unidad frenteamplista. Apoya la candidatura a la Intendencia Departamental de César
González Sobre la tarea legislativa expresa: «Encaramos la campaña electoral sin dejar de lado el trabajo legislativo, como lo hacemos por la ciudadanía
desde hace 5 años, como ediles departamentales».
«Esta lista surge para contribuir al fortalecimiento y la renovación del Frente Amplio, para lo cual propone definir un nuevo contrato frenteamplista que reformule el vínculo entre sociedad y la fuerza política, y que actualice y profundice los mecanismos de participación y militancia, aportando para ello una visión
crítica y propositiva que tenga a la ética, la equidad, la inclusión social, la paridad de género, la defensa de la diversidad, la transparencia y la lucha
por la igualdad de oportunidades como valores fundamentales. Creemos que la renovación no es solo un eslogan, sino una necesidad. No solo una
renovación generacional y de liderazgos sino también de pensamiento, accionar y contenidos», subraya.
Dijo que la lista con que llegó a la Junta Departamental, «asumió a partir de las elecciones internas del año pasado, la representación de Marea Frenteamplista, un nuevo sector a nivel nacional, que nació a través de la candidatura de Mario Bergara. Venimos trabajando muy bien, con una idea renovadora, queremos hacer algo distinto dentro del FA, trabajar con mucha coherencia, como lo hemos hecho en estos 5 años. Nos encontramos con este grupo nacional y hoy presentamos nuestra lista, hicimos un acuerdo con la corriente Unidad Frenteamplista, conformamos y presentamos el equipo.
Encabezamos la lista junto con María Bleda, César González, Cristina Méndez, en la segunda línea Carlos Benavidez, María Ferreira, Nicolás Correa y Mónica Cartagena. Estamos fortalecidos y tenemos el equipo pronto para salir a la cancha», expresa Tabaré Amaral ¿Qué caracteriza a esta lista?
—Cuando nos formamos pensamos en hacer algo innovador, no solo desde lo generacional sino también ideológico, una muestra de ello es impulsar la candidatura de César González, un compañero que no estaba en la política, pero vimos que tenía muchísimo para aportar, una persona con
otro aire, con otra cabeza, lo cual es parte de este proceso renovador. Con Mario Bergara en el senado, también encontramos a una persona muy capacitada, preparada, que lo acompañamos en julio del año pasado. Tenemos esa coherencia de creer en las personas más capacitadas que necesita el Frente Amplio y
la política uruguaya. En esa línea venimos trabajando. Vemos a la política como una herramienta de transformación social, con coherencia y convicción».
¿Cómo se trabaja siendo oposición en el legislativo departamental y nacional?
—Con una oposición responsable, así nos manejamos a nivel departamental y nacional. Una oposición constructiva, así lo ha venido haciendo
en FA en estos meses del nuevo gobierno. Hay cosas que hay que denunciar y alzar la voz y lo hacemos a nivel departamental. Levantar la mano y trabajar en conjunto, creemos que es la mejor forma para el país.
¿Cómo ves a nuestro departamento, qué cambios son necesarios?
—Es necesario el desarrollo departamental. Tacuarembó es un lugar que exporta muchísimos artistas, pero en el departamento el desarrollo cultural se ha quedado. No hay una apuesta al desarrollo desde la dirección de Cultura de la Intendencia, donde se dé un apoyo a la cultura en general. Donde se le pregunte a la gente qué es lo que quiere, qué le gusta.
Apoyar a los pequeños grupos que hacen cultura. En lo social, tenemos dificultades, como por ejemplo la problemática del basurero departamental, la Intendencia tiene que hacer un trabajo en red para abordar este problema.
¿Qué le propone Marea Frenteamplista a la población?
—En la actualidad, Marea Frenteamplista Tacuarembó está construyendo un espacio político-electoral enfocado en que el Frente Amplio conquiste un primer gobierno departamental frenteamplista encolumnados tras la candidatura de nuestro compañero César González. Convencidos que Tacuarembó se
merece un cambio y un desarrollo social, cultural y económico, con transformaciones que beneficien a la población. El mundo avanza de forma
vertiginosa y cada vez aparecen nuevas y diferentes dificultades. Necesitamos renovar la visión para que nuestro departamento avance, procurando una vida digna para todos y apuntando a rebatir la fragmentación social. Necesitamos un Frente Amplio renovado y participativo que retome los principios que lo hicieron nacer pero que sea inclusivo, democrático y moderno. Creemos que debemos propiciar la renovación de nuestra fuerza política. Desde lo
generacional, pero también desde lo ideológico.
Nuestra propuesta a la Junta Departamental propone un espacio amplio y coordinado con representantes del departamento, de las diferentes localidades y barrios, que permitan nutrirnos de información y conocimiento real de las problemáticas e inquietudes de los vecinos para poder ser la voz de
los mismos. Contamos con experiencia política y de trabajo legislativo. Trabajamos con coherencia y siempre bajo las bases de la convicción, la ética,
la amplitud y la transparencia demostrada. Actuamos desde la base de la democratización, la sensibilidad ante los problemas reales de la gente y la búsqueda de soluciones.