Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Política

Lacalle Pou no prevé instalar un ámbito permanente con líderes de la coalición

por avisador
abril 23, 2021
in Política
0
Lacalle Pou no prevé instalar un ámbito permanente con líderes de la coalición
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En una semana con registros preocupantes de casos de Covid-19 para el sistema de salud y de anuncios de nuevos apoyos a sectores afectados
por la pandemia, el mandatario Luis Lacalle Pou reunió a los líderes de los partidos socios en la coalición de gobierno.

Fue, sin embargo, para tratar un asunto concreto —el plan de jornales “solidarios”— y no para instalar con ellos un ámbito permanente, dijeron a
Búsqueda desde la Presidencia de la República.

Se trató de un encuentro “puntual” por ese tema, que ocupó el 90% de la reunión, y no está previsto convocar a los referentes de los integrantes de la coalición
multicolor de manera regular, remarcó la fuente.

Un diálogo con los líderes de los distintos partidos —incluido el opositor Frente Amplio— había sido planteado semanas atrás a Lacalle Pou por el secretario ejecutivo colorado, Julio María Sanguinetti, para tratar la crisis generada en torno a la pandemia de Covid (Búsqueda Nº 2.117).

A la salida de la Torre Ejecutiva el propio expresidente admitió ante los periodistas que la de ayer miércoles fue una reunión “puntual”.

Tanto Sanguinetti como el líder cabildante, el senador Guido Manini Ríos —dos de los dirigentes del oficialismo más enfáticos en reclamar medidas adicionales,
en especial en apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por la emergencia sanitaria— expresaron su satisfacción con los anuncios efectuados por el Poder Ejecutivo el martes 20, en el entendido de que contemplan al menos en parte sus planteos.

La coalición está “mejor de lo que muchos desearían”, reforzó en rueda de prensa Manini Ríos.

De todos modos, Cabido Abierto resolvió ayer miércoles pedir que se deje en claro en qué si tuaciones se configuraría el delito de “peligro” ante
violaciones a las medidas sanitarias, una modificación al Código del Proceso Penal presentado por legisladores blancos y defendida por el ministro
del Interior, Jorge Larrañaga, que estudia el Parlamento. “No se quiere dar un cheque en blanco”, explicó Manini Ríos.

Anterior

Heber: inversión de Katoen Natie por US$ 450 millones será la más grande en la historia del puerto

Siguiente

Orsi y Lacalle hablaron de fabricar vacunas en Uruguay: ¿es viable?

Siguiente
Orsi y Lacalle hablaron de fabricar vacunas en Uruguay: ¿es viable?

Orsi y Lacalle hablaron de fabricar vacunas en Uruguay: ¿es viable?

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En una semana con registros preocupantes de casos de Covid-19 para el sistema de salud y de anuncios de nuevos apoyos a sectores afectados por la pandemia, el mandatario Luis Lacalle Pou reunió a los líderes de los partidos socios en la coalición de gobierno. Fue, sin embargo, para tratar un asunto concreto —el plan de jornales “solidarios”— y no para instalar con ellos un ámbito permanente, dijeron a Búsqueda desde la Presidencia de la República. Se trató de un encuentro “puntual” por ese tema, que ocupó el 90% de la reunión, y no está previsto convocar a los referentes de los integrantes de la coalición multicolor de manera regular, remarcó la fuente. Un diálogo con los líderes de los distintos partidos —incluido el opositor Frente Amplio— había sido planteado semanas atrás a Lacalle Pou por el secretario ejecutivo colorado, Julio María Sanguinetti, para tratar la crisis generada en torno a la pandemia de Covid (Búsqueda Nº 2.117). A la salida de la Torre Ejecutiva el propio expresidente admitió ante los periodistas que la de ayer miércoles fue una reunión “puntual”. Tanto Sanguinetti como el líder cabildante, el senador Guido Manini Ríos —dos de los dirigentes del oficialismo más enfáticos en reclamar medidas adicionales, en especial en apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por la emergencia sanitaria— expresaron su satisfacción con los anuncios efectuados por el Poder Ejecutivo el martes 20, en el entendido de que contemplan al menos en parte sus planteos. La coalición está “mejor de lo que muchos desearían”, reforzó en rueda de prensa Manini Ríos. De todos modos, Cabido Abierto resolvió ayer miércoles pedir que se deje en claro en qué si tuaciones se configuraría el delito de “peligro” ante violaciones a las medidas sanitarias, una modificación al Código del Proceso Penal presentado por legisladores blancos y defendida por el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, que estudia el Parlamento. “No se quiere dar un cheque en blanco”, explicó Manini Ríos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4