La tradición se hizo presente en el Tambo Lapataia con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. En el acto se recibió a un grupo de caballería criolla, encabezado por la Flor del Pago Delfina Acosta, quien hizo entrega del chasque a la Madrina de la Fiesta, Laetitia D’Arenberg, quien procedió a leerlo en compañía del intendente Wilson Ezquerra.
El mensaje se llevará a caballo hasta Tacuarembó y será recibido en la apertura de la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que tendrá lugar del 6 al 12 de marzo, en la Laguna de las Lavanderas.
La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, formó parte del lanzamiento y tuvo cálidas palabras de agradecimiento a quienes hacen posible esta gran fiesta que homenajea a la tradición y la vida gaucha.
Además, asistió el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, la ministra de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Irene Moreira, el senador Guido Manini Ríos, el director nacional de Turismo Roque Baudean, la presidenta de la Junta Departamental de Tacuarembó, Alicia Chiappara, y el presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha, Hugo Pereda.
En el cierre se contó con la actuación de la artista Anita Valiente, anticipando su presencia en la Patria Gaucha, y el Ballet Folclórico Rumbo Norte. Las autoridades y artistas fueron presentadas por Juan Carlos López que ofició como maestro de ceremonias.(Intendencia departamental de Tacuarembó)