En el contexto de la pandemia, muchas familias están pasando situaciones muy complicadas y han sufrido el impacto económico y social. La obra del Padre Cacho lanza una campaña de colaboración para ayudar a las familias del barrio.
La Organización San Vicente Obra «Padre Cacho», es una organización de promoción y desarrollo comunitario local y que trabaja en la zona de Aparicio Saravia, que una de las características es su situación de extrema pobreza, perteneciendo a una zona más amplia, la Cuenca de Casavalle, situada en el
sector norte de la ciudad de Montevideo.
Para poder continuar con este apoyo, se lanzó una campaña de recolección de fondos para colaborar con más de 1.400 familias. Se habilitó la línea 09083004 desde una línea fija de Antel y así se puede donar $200 de forma mensual.
Ana Laura Scarenzio, sostuvo que «las familias del barrio vienen sufriendo fuertemente el impacto y las consecuencias de la pandemia que estamos
atravesando desde hace varios meses, obligándolos a buscar estrategias de supervivencia, tales como acercarse a ollas comunitarias que han ido
surgiendo, pero que también ven truncada su continuidad por lo extenso de esta situación y la ausencia de recursos».
Reseñó que desde la Obra se está acompañando, orientando y apuntalando a las familias a nivel nutricional y psicosocial, gracias al compromiso y responsabilidad de nuestros equipos; pero se requiere del apoyo solidario de todos para continuar con este apoyo, el cual nos da impulso para seguir con
este desafío.
MÁS DE 40 AÑOS DE HISTORIA
La organización tiene más de 40 años, con la presencia de un Sacerdote Católico, conocido como Padre Cacho, quien comenzó a trabajar con
los vecinos de la zona.
La misión de la obra es «organizarnos todos para liberarnos de lo que nos impide crecer como persona y comunidad» y cada día los vecinos, voluntarios y equipos técnicos asumen responsablemente el compromiso de cuidar y seguir construyendo e impulsando la vida en las comunidades y servicios».
La Obra del Padre Cacho, acompaña, orienta y apuntala a las familias a nivel nutricional y psico-social, gracias al compromiso y responsabilidad de los equipos de trabajo.
La apuesta es del trabajo comunitario de los vecinos, que se unen desde sus necesidades comunes, donde aprenden a reconocerse como personas de derecho con potencialidades propias para su superación.
«Siento la imperiosa necesidad de ir a vivir en un barrio de pobres y hacerlo como lo hacen ellos» Isidro Alonso «Padre Cacho» Para conocer más de
la Obra ingresa a http://www.osvpadrecacho.org.uy/
La obra Padre Cacho
La Organización San Vicente Obra “Padre Cacho”, es una organización de promoción y desarrollo comunitario local. Trabaja en la zona de Aparicio Saravia; esta zona conocida como los «cantegriles de Aparicio Saravia» se caracteriza por su situación de extrema pobreza, y por lo precario de la vida, perteneciendo a una zona más amplia, la Cuenca de Casavalle, situada en el sector norte de la ciudad de Montevideo.
Nace a fines de los años 70 con la presencia de un Sacerdote Católico, conocido como Padre Cacho, quien comienza a trabajar con los vecinos de la zona.
Cada día los vecinos, voluntarios y equipos técnicos asumen responsablemente el compromiso de cuidar y seguir construyendo e impulsando la vida en las
comunidades y servicios, desde la misión que es: “Organizarnos todos para liberarnos de lo que nos impide crecer como persona y comunidad” En la actualidad desde la Organización, se gestionan diversos proyectos que buscan la promoción y el desarrollo de tres grandes áreas: educación, vivienda y clasificadores.