ES EL QUINTO AÑO QUE SE DESARROLLA
En conferencia de prensa en la oficina territorial de MIDES, representantes de las instituciones involucradas anunciaron este lanzamiento que se realizará hoy jueves a la tarde por VeraTV y redes sociales. Se trata una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país.
En el transcurso de 50 días, la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) genera acciones que impulsan la reflexión, la sensibilización y la promoción del cambio cultural a través de la promoción de pautas de relacionamiento no violentas en esas primeras relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes.
Para esto, es fundamental la participación activa de diversas instituciones públicas y privadas, centros educativos, organizaciones comunitarias —centros juveniles y barriales—, en cada uno de los departamentos del país, bajo la coordinación del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.
Los medios de comunicación también son aliados estratégicos en la difusión de las actividades y en la visibilización de nuevas pautas de relacionamiento.
Participan también de esta campaña: Dirección Nacional de Educación y SODRE del Ministerio de Educación y Cultura; División de Políticas de Género del Ministerio del Interior; INJU y Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del Ministerio de Desarrollo Social; Codicen/ANEP; INAU; Asesoría para la
Igualdad de Género y Cultura de la Intendencia de Montevideo; Intendencia de Cerro Largo; ANTEL; CEIBAL y la ONSC.
En las cuatro ediciones anteriores (2016 al 2019), participaron activamente más de 52.800 adolescentes y jóvenes en acciones de promoción, prevención
y sensibilización.
Contó con el trabajo y apoyo de 4.100 personas adultas referentes de diferentes instituciones que propiciaron la reflexión y promoción de derechos,
mediante la realización de 500 actividades en todo el país. Lanzamiento de la campaña
Este 2020, la 5ª edición de la campaña NLV tiene el desafío que le impone el contexto de pandemia por COVID-19, tanto desde su impacto como en las acciones propuestas.
Por eso, en esta ocasión, interesa poner especial énfasis en cómo impactaron las medidas de distanciamiento social y confinamiento impuestas a partir de la emergencia sanitaria en las relaciones de noviazgos.
Este 1 de octubre a las 14:00 hs en transmisión en vivo por VERA TV: https://tv.vera.com.uy/eventos y por «vivo» de Instagram: @nlviolencia se realiza el lanzamiento nacional, Tacuarembó tendrá una importante participación desde el territorio Como es habitual en los lanzamientos de NLV, habrá bandas invitadas, y actividades que promuevan los relacionamientos libres de violencia. Este año, se contará con la participación especial de la Orquesta Juvenil del
SODRE. Se espera y promueve que otras localidades del territorio realicen sus lanzamientos y «vivos» por redes sociales.
Al momento, habrá lanzamientos simultáneos en varios puntos del país. Se busca impulsar el sentido de pertenencia de la campaña en las personas del lugar. Dado que propone «50 días de reflexión».
En las redes sociales de la campaña se difundirá en forma continua el trabajo realizado por las y los jóvenes y adolescentes. Posible cierre Cierre en el marco del 25 de noviembre.