Los pomos, interruptores o el control de la tele son superficies que tocas continuamente. Límpialas para dejarlas libres de virus
Para protegerte a ti y a los tuyos, es mandatario que todos tomemos algunas medidas higiénicas básicas para frenar la propagación del COVID-19. El coronavirus puede permanecer activo durante varias horas fuera del cuerpo dependiendo de las características de la superficie. Piensa que, en tu día a día, has podido tocar cualquier
superficie en la que puede estar el virus.
Para prevenir y contener el virus, te recomendamos que aproveches para limpiar y desinfectar algunas de las superficies que más tocas en casa.
LÁVATE CON FRECUENCIA LAS MANOS
Según el Ministerio de Salud, hay que lavarlas tras estornudar, toser o sonarse la nariz, después del contacto con alguien que lo hace, tras usar el baño, el transporte público o tocar superficies sucias y antes de comer.
TODO LO QUE TOQUES HABITUALMENTE
Según la OMS, hay que «limpiar regularmente con desinfectante las superficies». Es decir, los pomos y tiradores de las puertas, los interruptores, los grifos del baño y la cocina, los sanitarios –por supuesto–, encimeras, etc. Puede servir el desinfectante o limpiador que emplees para la limpieza habitual. Si te quedas más tranquilo, hipoclorito (rebajado en agua) es el desinfectante químico por excelencia –pero no podrás aplicarlo en algunas superficies–. Otra opción es hacer una solución de un 70% de alcohol y un 30% de agua, pulverizar y limpiar con un paño –en los aparatos electrónicos echa la solución sobre un paño–.
LOS APARATOS ELECTRÓNICOS
Ya te contamos cómo limpiar bien el móvil para evitar la propagación del coronavirus. Y esto mismo tienes que extenderlo al ratón, el teclado, el mando de la tele, del aparato de música y mandos de videojuegos. Apaga el móvil o desenchufa el mando. Haz una mezcla de agua y alcohol y moja un paño de microfibra o un poco de
algodón. Escúrrelo para no mojar el aparato y pásalo por toda la superficie, centrándote en las ranuras. Seca con un paño limpio.
LAS ZONAS DE TRABAJO
Tal vez eres una de esas personas que ofrecen servicios básicos y tienes que acudir a tu puesto habitual, aunque esta recomendación sirve también si trabajas en casa. Limpia los apoyabrazos de la silla, la mesa, el teléfono, el teclado, el ratón… Hazlo a diario cuando llegues a trabajar con unas toallitas desinfectantes o una solución de alcohol y agua.
FRIEGA EL SUELO
Evita barrer y, en su lugar, pasa el aspirador. Así evitarás levantar los gérmenes y polvo. Después friega toda la superficie con algún producto desinfectante.
LAVA LOS UTENSILIOS DE LIMPIEZA
Y utiliza guantes para limpiar. Lo ideal es que vayas cambiando de trapos y bayetas según vayas limpiando cada superficie para no extender los gérmenes sin querer. Otra opción es el papel de cocina en vez de trapos. Lávalos con frecuencia con agua caliente y deja que sequen bien. Cuando termines de limpiar, lava los guantes con jabón para desinfectarlos y poder volver a utilizarlos.
CAMBIA LA ROPA DE CAMA Y OTROS TEXTILES
Y la de baño. Sí, con más frecuencia. Cuando la quites de la cama, hazlo con cuidado, y lávala con agua caliente. Deja que se sequen bien antes de guardarlas. También la funda del sofá, las servilletas de tela y el mantel. En cuanto a las toallas, lo ideal es que cada uno tenga su toalla de mano y de baño individuales.
LOS JUGUETES DE LOS PEQUES
Gatean, lo tocan todo y se llevan las manos a la boca cada dos por tres. Es difícil que los niños pequeños no se salten algunas de las recomendaciones que dan los expertos, así que para curarte en salud aprovecha y limpia todos sus juguetes. Los peluches o los juguetes de tela pueden meterse en la lavadora. Los juguetes duros, como
coches o muñecas, límpialos con desinfectante.