El presidente Luis Lacalle Pou anunció este miércoles en conferencia de prensa que las «medidas anunciadas el 23 de marzo continúan hasta el 30 de
abril», entre ellas la suspensión de la presencialidad en la educación. «A pesar de haber pasado tantos días, estamos en el momento en el que las medidas empezarían a surtir efecto», agregó el mandatario, quien informó que la semana próxima habrá anuncios de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el ministro de Industria, Omar Paganini, para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Además, Arbeleche se reunirá con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para evaluar «asistencia puntual a los sectores más perjudicados».
«Con las medidas que hemos adoptado, si la gente las acata y además se cuida y cuida al resto de los uruguayos, deberíamos seguir aplanando la
curva, deberíamos no tener saturación de CTI y deberíamos haber blindado abril para que en mayo las vacunas empiecen a surtir efecto», concluyó el
mandatario.
En la conferencia anoche en Torre Ejecutiva, Lacalle estuvo acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. El mandatario se refirió entonces al concepto planteado por el coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, quien propuso
«blindar abril» el lunes 29 de marzo en Telemundo. «El hablar de abril no es caprichoso, es porque se supone que fin de abril podríamos empezar a ver
las consecuencias del plan de vacunación. Por eso es que el plan de vacunación ha ido avanzando por los sectores más expuestos y vulnerables».