Diario El Avisador junto a Canal 4, acompañaron a la Teniente Coronel Ana Sandes, Jefa de Aeropuertos de Rivera, Artigas y Tacuarembó, a recibir las vacunas Pfizer que arribaron próximo a las 6.30 de esta mañana, en un cessna de la Fuerza Aérea Uruguaya que viajó desde Durazno en 40 minutos.
Estas vacunas son parte de las primeras 50.000 dosis de Pfizer, se distribuyen para todo el país y hoy viernes comienza la vacunación
El avión llegó al aeropuerto de Mon tevideo pasadas las 20:30 horas delmiércoles. Con estas vacunas se inoculará al personal de la salud.
El avión de la compañía Lufthansa Cargo LH 8264 llegó al aeropuerto de Montevideo proveniente de Frankfurt, Alemania, tras hacer su última escala en San Pablo, Brasil. Con este primer cargamento se vacunará al personal de la salud que trabaja en los CTI, en la atención extrahospitalaria, en las puertas de emergencia y urgencia, en la internación hospitalaria, en los block quirúrgico y a los hisopadores.
A partir de ahora llegarán cargamentos iguales de Pfizer cada semana, hasta completar las primeras 460.000 del laboratorio.
Son 500 los militares que trabajan en la logística para distribuir las vacunas Pfizer a todo el país, las que se prevé que estén antes de las 8 de la mañana de
este viernes en todos los vacunatorios.
El ministro de Defensa, Javier Gar-cía, explicó cómo se trabajará para distribuir las 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer. Esta vacuna requiere condiciones especiales de refrigeración a 70 grados bajo cero y por lo tanto, desde que arribaron hasta la madrugada del viernes que comenzó la distribución permanecieron en un depósito.
«Se recibe la agenda, la gente que trabaja en logística prepara de acuerdo a la agenda cantidades y lugares, y le entrega a la Fuerza Aérea las cajas con las cantidades y los destinos», explicó el ministro.
Una vez que la Fuerza Aérea reciba las cajas, las transportará en los aviones Hércules al aeropuerto de Durazno y a otro punto secundario. «Ahí se entrega a otros aviones que llevan a otros destinos y después el Hércules lleva a otros departamentos».
«En pista el Ejército recibe esas cajas de parte de la Fuerza Aérea y las lleva desde pista a los vacunatorios», explicó el ministro relatando el trabajo conjunto que harán los efectivos de la Fuerza Aérea y el Ejército.
«Si llegara a haber mal clima y no se pudiera volar, lo que se hace es adelantar los plazos para hacerlo por tierra y así se llega antes de las 8 de la
mañana a los puntos más distantes de Montevideo».