El Liceo N.° 4 Tacuarembó realizó talleres y actividades dirigidas a estudiantes de 1.er año previo al comienzo de clases.
Durante la primera quincena de febrero, el equipo de trabajo referente de las trayectorias educativas (RTE) de la institución -integrado por las adscriptas Romi-na Fonseca y Laura Ferrari, la POB Carmen Godoy y la POP Claudia Vaz- realizó un análisis de las características socioeducativas de los estudiantes que ingresan este año a Educación Media en esta institución.
A partir de ese diagnóstico, realizado en función del Registro Único del Alumnos (RUA), se detectó que algunos estudiantes presentaban dificultades en las habilidades comunicacio-nales. En ese marco, se propuso realizar un seguimiento y acompañamiento antes del inicio de los cursos y durante el año lectivo. Para ello, se convocó a los alumnos a concurrir al liceo los días 2, 3 y 4 de marzo para participar en actividades y talleres (principalmente de lengua y matemáticas). En la última jornada se les entregó un kit escolar a todos los estudiantes que asistieron.
Estas instancias fueron sumamente relevantes para el equipo de RTE en la medida en que les brindó insumos para poder realizar los acompañamientos y/o posibles adecuaciones curriculares de los estudiantes que lo requieran. En la segunda coordinación de centro les brindarán a los demás docentes de los grupos de primer año un informe con el diagnóstico de los estudiantes que asistieron a estas jornadas introducto-rias para planificar actividades con adecuación si así fuera necesario.
Para este trabajo se tuvieron en cuenta los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024, que tiene como uno de sus principales objetivos ampliar el acceso, la retención y el egreso de los estudiantes mediante la protección de sus trayectorias educativas.