Tanto en fórmulas caseras como comerciales, este ingrediente natural reduce el frizz y ayuda a que el pelo crezca más rápido.
Al vinagre de manzana se le atribuyen múltiples beneficios tanto para el cuidado de la piel como en el bienestar, que van desde la lucha contra los puntos negros hasta la eliminación células muertas. Aunque es su efectividad para mantener la melena brillante y luminosa lo que ha hecho que en los últimos meses se dispare su popularidad. «Cuando se utiliza en el cabello se pueden obtener grandes beneficios: al equilibra el Ph de la piel, elimina el exceso de sebo y combate los hongos que provocan la aparición de caspa. Su uso deja un cuero cabelludo más sano, lo que facilita el crecimiento natural del pelo»; explica desde Pamplona el estilista José García, al frente de José García Peluqueros. «Además, el vinagre de manzana realza el brillo natural. Este ingrediente posee un alto poder para sellar la cutícula del pelo, que facilita la desaparición del encrespamiento gracias a sus propiedades humectantes. El resultado se traduce en un cabello más suave y manejable, que proyecta el reflejo de la luz y se ve más brillante», añade.
El estilista recomienda el vinagre de manzana para los cabellos con las puntas abiertas, secos, sin brillo y que se encrespan fácilmente. «Aunque también se obtienen grandes resultados cuando queremos tratar diversos problemas del cuero cabelludo como sequedad, grasa o caspa. Lo único que debemos tener en cuenta son las proporciones a la hora de mezclarlo con agua según las necesidades y el resultado que queramos obtener», advierte y da pautas de cómo hacerlo.
¿Cómo usar el vinagre de manzana?
Christophe Robin, el prestigioso colorista de las estrellas, compartió en una entrevista en The New York Times que vaporizar este ingrediente elimina el exceso de grasa y «es un maravilloso tónico para el cuero cabelludo». Tal como indica García, «abusar de este producto puede provocar resultados negativos en nuestro cabello y cuero cabelludo, resecándolo y dejándolo más débil. Por eso su uso debe ser puntual». El experto da las pautas sobre cómo diluirlo con agua según el propósito:
– Para el crecimiento del cabello: Mezclar tres cucharadas de vinagre con 250 ml de agua y aplicarlo en el cuero cabelludo unos minutos antes del lavado.
– Para la grasa: Mezclar 3/4 de agua con 1/4 de vinagre de manzana y añadir el zumo de un limón. El poder alcalino facilitará la eliminación del sebo. Aplicar después del lavado, dejar actuar unos 15 minutos y lavar de nuevo con champú.
– Para el encrespado: Mezclar dos cucharas de vinagre con otras dos de aloe vera o aceite de argán y añadir 100 ml de agua. Aplicar la mezcla con el cabello húmedo dejándolo actuar 30 minutos. Por último, aclarar el pelo con abundante agua tibia.
– Para el brillo: Mezclar cuatro cucharadas de vinagre de manzana con 250 ml de agua tibia. Aplicar la mezcla por todo el pelo después del lavado y dejar actuar 30 minutos. Se pueden añadir unas gotas de aceite esencial.