Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Los mejores alimentos para hacer bien la digestión

por avisador
mayo 31, 2022
in Consejos y recetas
0
Los mejores alimentos para hacer bien la digestión
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Según su composición, hay ciertos alimentos que favorecen más el proceso de digestión que otros. Te contamos cuáles son los más beneficiosos.
¿Tienes gases, ardor o pesadez de estómago después de comer? Quizá debas revisar tu dieta. Nuestro sistema digestivo no digiere igual todos los alimentos, pues hay algunos que entorpecen el proceso debido a su composición. Además de evitar el exceso de café, ultraprocesados, lácteos y otros alimentos malos para la digestión, es conveniente saber cuáles sí son buenos aliados para el intestino y añadirlos a nuestros menús de manera regular.

Comer tranquilamente, masticar con conciencia y cenar temprano son hábitos que benefician al sistema digestivo y también hay alimentos que ayudan a este proceso y que, además, son muy nutritivos.

Yogur. Es bastante posible que ya hayas visto algún que otro anuncio donde las personas comen yogur para regular su sistema digestivo. Y lo cierto es que existen razones por las que este alimento tiende a promocionarse como un alimento con esas propiedades. Este derivado lácteo es uno de los alimentos que más asociamos al bienestar intestinal por su contenido en probióticos (microorganismos vivos), que ayudan a fortalecer el sistema inmune y mantener la flora intestinal en buenas condiciones.

Manzana. La fibra presente en las frutas y verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir las molestias estomacales más frecuentes, siendo la manzana una de las más recomendables en este sentido. Dicha fruya es rica en pectina, fibra soluble vegetal que favorece la digestión y previene la fermentación intestinal. Por si fuera poco, también es una buena aliada a la hora de reducir el colesterol.

Piña (Ananá).Además de la manzana, la piña también es otra de las frutas recomendables para el estómago, gracias a su contenido en bromelina. Esta enzima ayuda a descomponer las proteínas difíciles de digerir. Que no falte en tu dieta, sobre todo si sufres de retención de líquidos (es uno de los alimentos que mejor funcionan para combatirla).

Aceite de oliva. El denominado ‘oro líquido’ tiene un montón de beneficios, especialmente a nivel cardiovascular. Sin embargo, el aceite de oliva también es un buen aliado para el sistema digestivo en casos de acidez estomacal. Protege del reflujo gástrico que produce acidez, además de ayudar a que el contenido del estómago se libere lentamente al duodeno, lo que prolonga en el tiempo la sensación de saciedad.
Espárragos. Son ricos en fibra, eficaz para evitar la constipación y reducir el colesterol malo, además de ayudar a combatir el colon irritable. Además, no engordan nada, y es que en 100 gramos de producto solo hay 20 calorías.
Inés de la Fuente/Revista Mia

Anterior

La sub 13 de Centro de Barrio logró la clasificación

Siguiente

La Intendencia capacitó a 30 jóvenes emprendedores en Marketing Digital con el apoyo del INJU – MIDES

Siguiente
La Intendencia capacitó a 30 jóvenes emprendedores en Marketing Digital con el apoyo del INJU – MIDES

La Intendencia capacitó a 30 jóvenes emprendedores en Marketing Digital con el apoyo del INJU – MIDES

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Según su composición, hay ciertos alimentos que favorecen más el proceso de digestión que otros. Te contamos cuáles son los más beneficiosos. ¿Tienes gases, ardor o pesadez de estómago después de comer? Quizá debas revisar tu dieta. Nuestro sistema digestivo no digiere igual todos los alimentos, pues hay algunos que entorpecen el proceso debido a su composición. Además de evitar el exceso de café, ultraprocesados, lácteos y otros alimentos malos para la digestión, es conveniente saber cuáles sí son buenos aliados para el intestino y añadirlos a nuestros menús de manera regular. Comer tranquilamente, masticar con conciencia y cenar temprano son hábitos que benefician al sistema digestivo y también hay alimentos que ayudan a este proceso y que, además, son muy nutritivos. Yogur. Es bastante posible que ya hayas visto algún que otro anuncio donde las personas comen yogur para regular su sistema digestivo. Y lo cierto es que existen razones por las que este alimento tiende a promocionarse como un alimento con esas propiedades. Este derivado lácteo es uno de los alimentos que más asociamos al bienestar intestinal por su contenido en probióticos (microorganismos vivos), que ayudan a fortalecer el sistema inmune y mantener la flora intestinal en buenas condiciones. Manzana. La fibra presente en las frutas y verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir las molestias estomacales más frecuentes, siendo la manzana una de las más recomendables en este sentido. Dicha fruya es rica en pectina, fibra soluble vegetal que favorece la digestión y previene la fermentación intestinal. Por si fuera poco, también es una buena aliada a la hora de reducir el colesterol. Piña (Ananá).Además de la manzana, la piña también es otra de las frutas recomendables para el estómago, gracias a su contenido en bromelina. Esta enzima ayuda a descomponer las proteínas difíciles de digerir. Que no falte en tu dieta, sobre todo si sufres de retención de líquidos (es uno de los alimentos que mejor funcionan para combatirla). Aceite de oliva. El denominado ‘oro líquido’ tiene un montón de beneficios, especialmente a nivel cardiovascular. Sin embargo, el aceite de oliva también es un buen aliado para el sistema digestivo en casos de acidez estomacal. Protege del reflujo gástrico que produce acidez, además de ayudar a que el contenido del estómago se libere lentamente al duodeno, lo que prolonga en el tiempo la sensación de saciedad. Espárragos. Son ricos en fibra, eficaz para evitar la constipación y reducir el colesterol malo, además de ayudar a combatir el colon irritable. Además, no engordan nada, y es que en 100 gramos de producto solo hay 20 calorías. Inés de la Fuente/Revista Mia
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4