Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Política

Los motivos que llevaron a Lacalle Pou a negarle la cadena al PIT-CNT

por avisador
abril 17, 2020
in Política
0
Los motivos que llevaron a Lacalle Pou a negarle la cadena al PIT-CNT
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Sin la posibilidad de hacer un acto público y masivo la central sindical había pedido al gobierno una cadena para dirigirse a los trabajadores.

El presidente Luis Lacalle Pou le negó al PIT-CNT una cadena de radio y televisión solicitada por el Día de los Trabajadores, explicando que a partir de ahora el criterio de uso de este recurso se limitará a instituciones del gobierno.

Sin la posibilidad de hacer un acto público y masivo como todos los años, el PIT-CNT había pedido al gobierno una cadena para dirigirse a los trabajadores pero fue negada por el presidente.

El pedido de la central sindical se apoyaba en la intención de nutrir la cadena de muchos testimonios cortos que explicaran, desde distintas ramas de actividad, la importancia de celebrar el 1° de mayo y sostener sus reivindicaciones.

Sin embargo, pese a que la emergencia sanitaria decretada por el gobierno desalienta cualquier tipo de aglomeración, Lacalle Pou respondió al pedido de forma negativa y lo hizo mediante una carta.

«En respuesta a su solicitud para disponer de la Cadena Nacional de Radio y Televisión el próximo 1ero de mayo, queremos informarle que la política de comunicación adoptada por este gobierno, en relación a la utilización de dicho recurso, contempla únicamente necesdades de carácter nacional que involucren a las instituciones de gobierno», contestó el presidente.

Lacalle Pou se comprometió a realizar «las gestiones pertinentes para la utilización de un espacio en los medios públicos», de forma que los trabajadores puedan expresar su mensaje en el Día Internacional de los Trabajadores.
La noticia cayó como un balde de agua helada en la espalda de los trabajadores y esta mañana un importante dirigente sindical dijo a ECOS que la posición del gobierno «sorprende».

«Hasta ahora, en el acuerdo o en la discrepancia, tuvimos una línea de diálogo abierta con el presidente y el Poder Ejecutivo, el propio Lacalle Pou estuvo con sus referentes en la sede del PITCNT y siempre se abonó esta intención del diálogo en la construcción. Aprovecharse de esta situación excepcional que atraviesa el país y no tener una cadena es una limitación que lamentablemente nos sorprende», expresó.

Con fricciones abiertas con el SUNCA por el retorno a la actividad de los trabajadores de la construcción, con un récord histórico de envíos al seguro de paro y con una situación económica del país en franco descenso  producto de la pandemia del coronavirus, Lacalle Pou tomó una decisión drástica pero que refuerza el liderazgo que lo lleva a liderar las encuestas de intención de voto.

Desde el Frente Amplio se criticó la medida y se puso el foco en que, cuando eran gobierno, se les otorgó cadenas nacionales de radio y televisión al PIT-CNT, a las Cámaras Empresariales, al diputado Carlos Iafigliola en
su cruzada para derogar la Ley Integral de Personas Trans y al entonces senador Jorge Larrañaga, para militar a favor de la campaña «Vivir Sin Miedo».

El intendente de Montevideo, Christian Di Candia, aseguró que el canal municipal TV Ciudad transmitirá en vivo el acto del Día de los Trabajadores para amplificar la voz de la central sindical.

Anterior

El aislamiento social y nuestras emociones

Siguiente

La fuerza de lo pequeño

Siguiente
La fuerza de lo pequeño

La fuerza de lo pequeño

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Sin la posibilidad de hacer un acto público y masivo la central sindical había pedido al gobierno una cadena para dirigirse a los trabajadores. El presidente Luis Lacalle Pou le negó al PIT-CNT una cadena de radio y televisión solicitada por el Día de los Trabajadores, explicando que a partir de ahora el criterio de uso de este recurso se limitará a instituciones del gobierno. Sin la posibilidad de hacer un acto público y masivo como todos los años, el PIT-CNT había pedido al gobierno una cadena para dirigirse a los trabajadores pero fue negada por el presidente. El pedido de la central sindical se apoyaba en la intención de nutrir la cadena de muchos testimonios cortos que explicaran, desde distintas ramas de actividad, la importancia de celebrar el 1° de mayo y sostener sus reivindicaciones. Sin embargo, pese a que la emergencia sanitaria decretada por el gobierno desalienta cualquier tipo de aglomeración, Lacalle Pou respondió al pedido de forma negativa y lo hizo mediante una carta. "En respuesta a su solicitud para disponer de la Cadena Nacional de Radio y Televisión el próximo 1ero de mayo, queremos informarle que la política de comunicación adoptada por este gobierno, en relación a la utilización de dicho recurso, contempla únicamente necesdades de carácter nacional que involucren a las instituciones de gobierno", contestó el presidente. Lacalle Pou se comprometió a realizar "las gestiones pertinentes para la utilización de un espacio en los medios públicos", de forma que los trabajadores puedan expresar su mensaje en el Día Internacional de los Trabajadores. La noticia cayó como un balde de agua helada en la espalda de los trabajadores y esta mañana un importante dirigente sindical dijo a ECOS que la posición del gobierno "sorprende". "Hasta ahora, en el acuerdo o en la discrepancia, tuvimos una línea de diálogo abierta con el presidente y el Poder Ejecutivo, el propio Lacalle Pou estuvo con sus referentes en la sede del PITCNT y siempre se abonó esta intención del diálogo en la construcción. Aprovecharse de esta situación excepcional que atraviesa el país y no tener una cadena es una limitación que lamentablemente nos sorprende", expresó. Con fricciones abiertas con el SUNCA por el retorno a la actividad de los trabajadores de la construcción, con un récord histórico de envíos al seguro de paro y con una situación económica del país en franco descenso  producto de la pandemia del coronavirus, Lacalle Pou tomó una decisión drástica pero que refuerza el liderazgo que lo lleva a liderar las encuestas de intención de voto. Desde el Frente Amplio se criticó la medida y se puso el foco en que, cuando eran gobierno, se les otorgó cadenas nacionales de radio y televisión al PIT-CNT, a las Cámaras Empresariales, al diputado Carlos Iafigliola en su cruzada para derogar la Ley Integral de Personas Trans y al entonces senador Jorge Larrañaga, para militar a favor de la campaña "Vivir Sin Miedo". El intendente de Montevideo, Christian Di Candia, aseguró que el canal municipal TV Ciudad transmitirá en vivo el acto del Día de los Trabajadores para amplificar la voz de la central sindical.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4