Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Los salarios de trabajadores rurales aumentan 7,25%

por avisador
julio 22, 2022
in Nacionales
0
Los salarios de trabajadores rurales aumentan 7,25%
0
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Los salarios de los trabajadores rurales tendrán un ajuste de 7,25% retroactivo al 1° de julio. El convenio salarial vigente en el sector agropecuario tenía estipulado un ajuste de 3,6% a partir del segundo semestre.
Además, el Grupo 22 (ganadería, agricultura y actividades conexas) accedió a adelantar el correctivo por inflación a 1 año y no a 2 años como estaba establecido en el acuerdo para evitar que los trabajadores sigan perdiendo de compra con su salario, tal cual había sido la sugerencia del Poder Ejecutivo para el sector privado.
En el año móvil cerrado a junio, la inflación se ubicó en 9,29%, mientras que la inflación esperada (en el convenio) para ese período fue de 5,57%. Esto determinó que el correctivo inflacionario sea de 3,52% para el año móvil julio 2021-junio 2022.
En el caso de los empleados rurales (Grupo Madre), el salario nominal mensual para Sin especialización 1 pasa a $ 25.265 y un jornal diario de $ 1.011; Aprendiz 26.694 y 1.068; Sin especialización 2, 29.123 y 1.168; Peón especializado, el salario mínimo será de $ 29.980 mensuales con un jornal de $ 1.199. Altamente especializado, 31432 y 1.257; Capataz, 32.981 y 1.319; Capataz general, 34.641 y 1.386; Administrador pasará a percibir una remuneración de $ 35.571 o un jornal de $ 1.423.

Anterior

La reforma de la seguridad social no incluirá a trabajadores rurales y de la construcción

Siguiente

Un CAIF que contiene y guía a las familias de sus niños/as

Siguiente
Un CAIF que contiene y guía a las familias de sus niños/as

Un CAIF que contiene y guía a las familias de sus niños/as

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Los salarios de los trabajadores rurales tendrán un ajuste de 7,25% retroactivo al 1° de julio. El convenio salarial vigente en el sector agropecuario tenía estipulado un ajuste de 3,6% a partir del segundo semestre. Además, el Grupo 22 (ganadería, agricultura y actividades conexas) accedió a adelantar el correctivo por inflación a 1 año y no a 2 años como estaba establecido en el acuerdo para evitar que los trabajadores sigan perdiendo de compra con su salario, tal cual había sido la sugerencia del Poder Ejecutivo para el sector privado. En el año móvil cerrado a junio, la inflación se ubicó en 9,29%, mientras que la inflación esperada (en el convenio) para ese período fue de 5,57%. Esto determinó que el correctivo inflacionario sea de 3,52% para el año móvil julio 2021-junio 2022. En el caso de los empleados rurales (Grupo Madre), el salario nominal mensual para Sin especialización 1 pasa a $ 25.265 y un jornal diario de $ 1.011; Aprendiz 26.694 y 1.068; Sin especialización 2, 29.123 y 1.168; Peón especializado, el salario mínimo será de $ 29.980 mensuales con un jornal de $ 1.199. Altamente especializado, 31432 y 1.257; Capataz, 32.981 y 1.319; Capataz general, 34.641 y 1.386; Administrador pasará a percibir una remuneración de $ 35.571 o un jornal de $ 1.423.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4