Iglesias: «participación colectiva» de la Comisión de Expertos en Seguridad Social hace que su trabajo sea de «toda la sociedad»
El contador Enrique Iglesias —excanciller, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), exsecretario general Iberoamericano
y presidente de la Fundación Astur— elogió la decisión de conformar la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) y destacó la representatividad de ese grupo de trabajo para abordar la reforma del sistema previsional.
En este sentido, Iglesias manifestó su satisfacción con «la iniciativa del Parlamento nacional de crear» la CESS para analizar un tema «vital»
para el futuro del país, y resaltó que la forma de «participación colectiva» de la comisión hace que la tarea de proponer cambios en el sistema
previsional sea «realmente de toda la sociedad». Además, señaló que la seguridad social está incorporada en el «ADN» de los uruguayos. «Nos
sentimos orgullosos de tener hace más de 100 años un sistema que, hoy por hoy, en América Latina es el más estructurado. Eso hace que el
tema se convierta en extremadamente sensible en cuanto a las decisiones que habrá que tomar», afirmó.
También puntualizó que la relación activo/pasivo constituye un elemento «central» en el análisis del futuro de la seguridad social y agregó que se trata
de una variable que deriva de factores que escapan del control público, como la caída de la población y su progresivo envejecimiento.
A nivel de los factores en los que sí comprometen al sector público, Iglesias se refirió a la política de desarrollo. Y sostuvo que se debe tener en
cuenta «la forma en que el mecanismo de beneficios y financiamiento» del sistema previsional «incide en la estructura real de la economía», para que la
política de desarrollo sea «realmente el sostén sobre el cual se asienta el crecimiento».
Por otra parte, el expresidente del BID remarcó que, al considerar la política de desarrollo, es necesario poner foco en el incremento de la productividad de la economía, un aspecto asociado a la educación y a la investigación científica.
Iglesias realizó estas apreciaciones durante el webinar «Desafío de la longevidad», organizado por la CESS y realizado el 9 de diciembre. La actividad también contó con la participación de especialistas del BID, del Centro Interdisciplinario de Estudio sobre el Desarrollo (Ciedur) y del BPS.