Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Maia Castro se presenta en Sala Brocco

por avisador
mayo 12, 2017
in Locales
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Maia Castro junto a su banda emprenderá en el mes de mayo una gira por distintas ciudades del interior del país.

Este proyecto llamado “Gira Nacional La Canción” fue  premiado por el Fondo Concursable para la Cultura del MEC y tiene como objetivo principal acercar nuestra canción a la gente que vive el interior del país a través de recitales en salas teatrales y casas culturales de cinco ciudades del interior con entrada libre, gratuita y sin restricciones (Maldonado Teatro Casa de la Cultura, San José Teatro Macció, Melo Teatro España, Treinta y Tres Cine-Teatro Municipal y Tacuarembó Casa de la Cultura), la visita a una Escuela Pública de cada ciudad para cantar con los niños algunas canciones del  repertorio, como forma de lograr un acercamiento más real con la gente. 

Maia Castro es una de las exponentes más importantes de la nueva camada de compositores e intérpretes vinculados al tango, la milonga y el folclore de la escena uruguaya.  Nacida en 1980 esta artista lleva una destacada trayectoria como solista desde 2006 que la ha llevado realizar cuatro giras consecutivas por Europa con  presentaciones en Suecia (Festival Internacional de Guitarra), Dinamarca (Festival de Jazz), Polonia (Festival de Tango) , Inglaterra (BAFTA), Finlandia (Festival de Tango), Alemania (Werkstattder Kulturen Berlin),  Noruega (Chateau Neuf Oslo), Argentina y a recorrer todo el Uruguay

Ha editado 3 cd´s de estudio y un disco en vivo y ha compartido escenario con figuras destacadas de la música nacional e internacional como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Liliana Herrero, Fernando Cabrera, Emiliano Brancciari, Sebastián Teysera, Ana Prada, Laura Canoura y la Filarmónica de Montevideo entre otros. Su repertorio aúna clásicos del tango y el folclore rioplatense con composiciones propias y versiones de clásicos del rock llevados al tango y la milonga. En sus composiciones afloran las  raíces folclóricas y tangueras con un sonido y estética actual.   

 

 

 

           12 de Mayo 20:30 hs Casa de la Cultura, Ciudad de Tacuarembó

     13 de Mayo 20:30 hs Teatro España, Ciudad de Cerro Largo

                   14 de Mayo 20:30 hs Cine Teatro Municipal, Ciudad de Treinta y Tres

                     26 de Mayo 20:30 hs Teatro Casa de la Cultura, Ciudad de Maldonado

 

ENTRADA LIBRE

 

Maia Castro: composiciones, guitarra y voz

Horacio Di Yorio: piano, dirección musical y arreglos

Santiago Peraza: guitarra

Matias Craciun: violín

Pablo Abdala: batería y percusión

Enrique Anselmi: contrabajo elé

Anterior

Ihara y el sueño Europeo

Siguiente

Víctor Píriz Alvez sería titular

Siguiente

Víctor Píriz Alvez sería titular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Maia Castro junto a su banda emprenderá en el mes de mayo una gira por distintas ciudades del interior del país.

Este proyecto llamado “Gira Nacional La Canción” fue  premiado por el Fondo Concursable para la Cultura del MEC y tiene como objetivo principal acercar nuestra canción a la gente que vive el interior del país a través de recitales en salas teatrales y casas culturales de cinco ciudades del interior con entrada libre, gratuita y sin restricciones (Maldonado Teatro Casa de la Cultura, San José Teatro Macció, Melo Teatro España, Treinta y Tres Cine-Teatro Municipal y Tacuarembó Casa de la Cultura), la visita a una Escuela Pública de cada ciudad para cantar con los niños algunas canciones del  repertorio, como forma de lograr un acercamiento más real con la gente. 

Maia Castro es una de las exponentes más importantes de la nueva camada de compositores e intérpretes vinculados al tango, la milonga y el folclore de la escena uruguaya.  Nacida en 1980 esta artista lleva una destacada trayectoria como solista desde 2006 que la ha llevado realizar cuatro giras consecutivas por Europa con  presentaciones en Suecia (Festival Internacional de Guitarra), Dinamarca (Festival de Jazz), Polonia (Festival de Tango) , Inglaterra (BAFTA), Finlandia (Festival de Tango), Alemania (Werkstattder Kulturen Berlin),  Noruega (Chateau Neuf Oslo), Argentina y a recorrer todo el Uruguay

Ha editado 3 cd´s de estudio y un disco en vivo y ha compartido escenario con figuras destacadas de la música nacional e internacional como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Liliana Herrero, Fernando Cabrera, Emiliano Brancciari, Sebastián Teysera, Ana Prada, Laura Canoura y la Filarmónica de Montevideo entre otros. Su repertorio aúna clásicos del tango y el folclore rioplatense con composiciones propias y versiones de clásicos del rock llevados al tango y la milonga. En sus composiciones afloran las  raíces folclóricas y tangueras con un sonido y estética actual.   

 

 

 

           12 de Mayo 20:30 hs Casa de la Cultura, Ciudad de Tacuarembó

     13 de Mayo 20:30 hs Teatro España, Ciudad de Cerro Largo

                   14 de Mayo 20:30 hs Cine Teatro Municipal, Ciudad de Treinta y Tres

                     26 de Mayo 20:30 hs Teatro Casa de la Cultura, Ciudad de Maldonado

 

ENTRADA LIBRE

 

Maia Castro: composiciones, guitarra y voz

Horacio Di Yorio: piano, dirección musical y arreglos

Santiago Peraza: guitarra

Matias Craciun: violín

Pablo Abdala: batería y percusión

Enrique Anselmi: contrabajo elé

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4