Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Martes hay paro en Secundaria en Tacuarembó

por avisador
mayo 14, 2018
in Locales
0
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El próximo 15 de mayo habrá paro general de 24 horas en Educación Secundaria en Tacuarembó y no se descarta la ocupación de un centro educativo de la ciudad. La medida está siendo analizada por la Agremiación de Docentes de Educación Secundaria (ADESTA) y la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES).

El pasado domingo en el liceo Nº 1 se llevó a cabo una instancia de capacitación gremial dirigida a los docentes, en la cual participaron alrededor de 60 personas. Con ese objetivo arribó a Tacuarembó el Secretario General de FENAPES, José Olivera.

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) definió el cronograma de paros de 24 horas que realizará a partir del martes 15 de mayo, que irá alternando por zonas durante tres días consecutivos.

El martes 15 habrá paro en Artigas, Rivera, Salto, Tacuarembó y Paysandú. Al día siguiente el gremio de profesores convocó a parar durante 24 horas en los liceos de Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Florida, Flores, Durazno, Montevideo y Canelones. Por último, el jueves 17 pararán en los liceos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha, según indicó el sindicato en un comunicado.

Los paros irán acompañados de ocupaciones en algunos centros y a partir del 7 de mayo comenzaron con «instancias de difusión y movilización, con una red de asambleas por centros educativos» que tienen como objetivo analizar la coyuntura e informar a padres, estudiantes y docentes sobre sus reclamos. A su vez, tienen previsto que en esas instancias se puedan planificar nuevas acciones.

Los docentes reclaman 6% del PIB para la educación pública, sumado a 1% para investigación, de cara a una nueva discusión por la Rendición de Cuentas. A su vez, el gremio reclama desde marzo que la negociación colectiva se instale cuanto antes para tener tiempo a dialogar. Los docentes fijaron una nueva asamblea para el 18 de mayo.

Anterior

Proyecto árbol

Siguiente

Solicitan que escuela 124 sea de Tiempo Completo

Siguiente

Solicitan que escuela 124 sea de Tiempo Completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

El próximo 15 de mayo habrá paro general de 24 horas en Educación Secundaria en Tacuarembó y no se descarta la ocupación de un centro educativo de la ciudad. La medida está siendo analizada por la Agremiación de Docentes de Educación Secundaria (ADESTA) y la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES).

El pasado domingo en el liceo Nº 1 se llevó a cabo una instancia de capacitación gremial dirigida a los docentes, en la cual participaron alrededor de 60 personas. Con ese objetivo arribó a Tacuarembó el Secretario General de FENAPES, José Olivera.

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) definió el cronograma de paros de 24 horas que realizará a partir del martes 15 de mayo, que irá alternando por zonas durante tres días consecutivos.

El martes 15 habrá paro en Artigas, Rivera, Salto, Tacuarembó y Paysandú. Al día siguiente el gremio de profesores convocó a parar durante 24 horas en los liceos de Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Florida, Flores, Durazno, Montevideo y Canelones. Por último, el jueves 17 pararán en los liceos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha, según indicó el sindicato en un comunicado.

Los paros irán acompañados de ocupaciones en algunos centros y a partir del 7 de mayo comenzaron con "instancias de difusión y movilización, con una red de asambleas por centros educativos" que tienen como objetivo analizar la coyuntura e informar a padres, estudiantes y docentes sobre sus reclamos. A su vez, tienen previsto que en esas instancias se puedan planificar nuevas acciones.

Los docentes reclaman 6% del PIB para la educación pública, sumado a 1% para investigación, de cara a una nueva discusión por la Rendición de Cuentas. A su vez, el gremio reclama desde marzo que la negociación colectiva se instale cuanto antes para tener tiempo a dialogar. Los docentes fijaron una nueva asamblea para el 18 de mayo.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4