Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Más de 21% de los hogares eligió la modalidad digital del censo 2023

por avisador
mayo 12, 2023
in Nacionales
0
Más de 21% de los hogares eligió la modalidad digital del censo 2023
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Desde ayer el director del INE, Diego Aboal, está haciendo una gira por los departamentos donde hubo menos adhesión al cuestionario virtual
A una semana de que concluya el plazo para poder completar el Censo 2023 de forma digital, 280.000 hogares uruguayos optaron por esta modalidad en vez del tradicional cuestionario presencial .
Esto quiere decir que más de 21% de los hogares llenó el formulario mediante un dispositivo móvil, según informó a El País el director del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, este miércoles.
En proporción a su población, los departamentos donde el censo digital tuvo mayor aceptación fueron Montevideo, Canelones y Maldonado. En una segunda línea, Flores, San José y Colonia.
Este jueves Aboal recorrerá junto a autoridades locales algunos de los departamentos donde menos se llenó el censo de forma virtual, para incentivar a la ciudadanía a hacerlo. La gira incluirá Treinta y Tres, Cerro Largo y Tacuarembó. También en Artigas, Rivera y Salto el porcentaje de respuesta fue inferior al resto del país, informó el director del INE.
La posibilidad de completar el cuestionario de forma virtual vencerá el 17 de mayo. Además de que cada hogar puede llenar el formulario cuando le convenga, en vez de tener que esperar al censista, Aboal recordó el incentivo de que se sorteará la exoneración del pago de tarifas de UTE durante un año entre todos los hogares censados de forma digital.
La próxima semana, cuando el censo digital entrará en la recta final, el INE capacitará a los censistas que siete días después empezarán a recorrer el país de punta a punta

Anterior

Tacuarembó participó en la Asamblea Nacional de Fuerza Renovadora

Siguiente

La Intendencia de Rivera aprueba proyecto que cambia todo el deporte

Siguiente
La Intendencia de Rivera aprueba proyecto que cambia todo el deporte

La Intendencia de Rivera aprueba proyecto que cambia todo el deporte

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Desde ayer el director del INE, Diego Aboal, está haciendo una gira por los departamentos donde hubo menos adhesión al cuestionario virtual A una semana de que concluya el plazo para poder completar el Censo 2023 de forma digital, 280.000 hogares uruguayos optaron por esta modalidad en vez del tradicional cuestionario presencial . Esto quiere decir que más de 21% de los hogares llenó el formulario mediante un dispositivo móvil, según informó a El País el director del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, este miércoles. En proporción a su población, los departamentos donde el censo digital tuvo mayor aceptación fueron Montevideo, Canelones y Maldonado. En una segunda línea, Flores, San José y Colonia. Este jueves Aboal recorrerá junto a autoridades locales algunos de los departamentos donde menos se llenó el censo de forma virtual, para incentivar a la ciudadanía a hacerlo. La gira incluirá Treinta y Tres, Cerro Largo y Tacuarembó. También en Artigas, Rivera y Salto el porcentaje de respuesta fue inferior al resto del país, informó el director del INE. La posibilidad de completar el cuestionario de forma virtual vencerá el 17 de mayo. Además de que cada hogar puede llenar el formulario cuando le convenga, en vez de tener que esperar al censista, Aboal recordó el incentivo de que se sorteará la exoneración del pago de tarifas de UTE durante un año entre todos los hogares censados de forma digital. La próxima semana, cuando el censo digital entrará en la recta final, el INE capacitará a los censistas que siete días después empezarán a recorrer el país de punta a punta
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4